Especialistas del Banco Mundial constatan el Plan de Pueblos Indígenas


  • Acompañados por directivos de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud realizan visitas en el Sur y Oriente del estado.

Mérida, Yucatán.- Especialistas del Banco Mundial y directivos de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud realizaron una gira de trabajo por los municipios de Tahdziú y Peto para constatar la operatividad del Plan de Pueblos Indígenas, informó la directora del Régimen de Protección Social en Salud del Seguro Popular, Heydi de Lourdes Río Hoyos.
Dicho esquema contempla entre sus acciones el Seguro Médico para una Nueva Generación (SMNG), cuidados del recién nacido, embarazo, maternidad sin riesgo, planificación familiar y alimentación del menor de cinco años para evitar desnutrición.
El recorrido de los especialistas incluyó la visita del Centro de Salud de Tahdziú y el Hospital Comunitario de Peto, en donde se entrevistaron con el director general de este último, Luis Ariel Alcocer Calderón, para intercambiar experiencias y opiniones.
La comitiva del Banco Mundial estuvo integrada por la oficial de Operaciones Senior y gerente del proyecto, Claudia Macías Ángeles; la economista del Departamento de Desarrollo Humano, María Eugenia Bonilla-Chacín; y la doctora experta en Desarrollo y Género, María Elena Castro; todas ellas pertenecientes a la región latinoamericana y del Caribe del organismo.
Informó que los visitantes también sostuvieron un encuentro con parteras tradicionales, arribaron a la radiodifusora XEPET, emisora identificada como "La voz de los mayas", y supervisaron la operatividad del Sistema Nominal en Salud (SINOS).
De igual manera observaron cómo se realiza un taller donde participan titulares del programa “Oportunidades” de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), impartido en lengua maya.
Para el segundo día de actividades a realizarse este jueves 5 de septiembre, la comitiva recorrerá el Centro de Salud de Chemax, presidirán los programas Salud Maya y Kit Mi Bebé, además de que visitarán al Centro de Salud de la comisaría de Sisbichén.
Posteriormente, finalizarán su gira de trabajo en el Hospital General de Valladolid, en donde conocerán el esquema Salud Maya en el rubro de ginecobstetricia.
Los directivos de la Comisión Nacional de Protección Social que participan son los directores generales de Afiliación y Operación, Eduardo Francisco Berterame Barquín; de Gestión de Servicios de Salud, Javier Lozano Herrera; y de Coordinación Operativa, Balán Alejandro Gutiérrez Herrera.
Asimismo, la responsable del Sistema de Protección Social en Salud del Distrito Federal, Bertha Mercedes Barrientos Barba y el subdirector de Procesos de la Comisión Nacional, José Patrocinio Ramos Ávila.
Acompañaron a los directivos, la alcaldesa de Tahdziú, Victoria Yaa Medina; y la jefa de la Jurisdicción Sanitaria número 3, Laura Carolina Medina Dzib.


No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con