Explican Modelo de Gestión Regional a más personal de las escuelas públicas

Mérida, Yucatán.- Continuando con el fortalecimiento del Modelo de Gestión Regional, que aplica la Secretaría de Educación estatal (SEGEY) en diferentes zonas de la entidad, unos 350 supervisores, jefes de sector  y directores de escuelas del nivel preescolar, primaria y secundaria de las regiones de Maxcanú, Izamal y Mérida, conocieron las nuevas disposiciones para simplificar su carga administrativa y dedicar más tiempo a tareas pedagógicas.
 Desde el pasado lunes 16 de septiembre, directores de la SEGEY han visitado municipios de la entidad para darles a conocer a los involucrados la simplificación de algunos trámites administrativos y la aplicación de diversas estrategias desde las comunidades, a fin de iniciar un proceso de descentralización en la toma de decisiones en beneficio de los colegios.
 Las tareas que se hacen más dinámicas van desde la administración del personal hasta la elaboración de reportes urgentes para reparaciones de infraestructura en las escuelas.
 En ese sentido, bajo este nuevo Modelo de Gestión Regional, la decisión sobre la rehabilitación vendrá como parte de un análisis en el que se  definen criterios y se priorizan las necesidades de los centros escolares de las diferentes zonas del estado.
 En cuanto a la construcción de nuevos espacios para la enseñanza, se programarán de acuerdo con la demanda captada en el periodo de preinscripciones a la educación básica.
 Para la atención urgente en cuanto a infraestructura de los planteles públicos, la Secretaría de Educación cuenta con el teléfono gratuito 01-800- 391-888.
 Asimismo, las y los participantes fueron informados sobre el funcionamiento del Sistema de Información para la Gestión de la Educación Básica, el cual arrancará en breve y se trata de una herramienta informática que contribuirá a llevar un seguimiento sobre el comportamiento académico del alumnado y un archivo histórico digital del profesorado de cada plantel.

 En las reuniones, los directores de las escuelas se refirieron al trabajo que se desarrollará en la primera sesión del Consejo Técnico Escolar, a efectuarse el próximo viernes 27 de septiembre en todos los planteles públicos del estado, y que tiene como uno de sus propósitos garantizar la mejora del aprendizaje de los estudiantes.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con