- El CONAFE cuenta en Yucatán con 53 asesores pedagógicos itinerantes, quienes regularizan y perfeccionan aprovechamiento de los alumnos
- En diálogo con los jóvenes asesores, el delegado del CONAFE les habló de su papel fundamental en la educación de más de cuatro mil niños
De visita en las instalaciones de la coordinación regional
de Mérida, donde inició formación de 53 jóvenes que fungirán como asesores
pedagógicos itinerantes (conocidos como Api’s), el funcionario federal dijo que
su trabajo ha sido bien aprovechado por niñas y niños que reciben educación
comunitaria.
A los nuevos asesores, provenientes de las regiones donde el
CONAFE imparte educación a más de cuatro mil alumnos yucatecos, Carrillo
Paredes destacó que en su calidad de profesionales, la mayoría graduados en
carreras del área pedagógica o afines, son quienes afinan la preparación de los
niños, sobre todo ante necesidades especiales de educación.
El encuentro con los asesores pedagógicos fue también de
intercambio de experiencias, en un diálogo donde algunos de los nuevos asesores
compartieron su impresión ante la nueva experiencia educativa.
Proveniente de la región de Motul, Jesús Coot Pech dijo que
el apoyo pedagógico que puso en marcha antes, le permiten decir que el CONAFE
es toda una escuela para los jóvenes educadores, por lo que alentó a sus
compañeros a enriquecer sus conocimientos en un servicio que es valioso para
los niños.
Detrás del importante papel que realizan las demás figuras,
que son los instructores-líderes, capacitadores y asistentes educativos, los
Api’s completan el círculo perfecto para lograr la calidad educativa, resaltó
por su parte el delegado del CONAFE Yucatán, lo que se refleja en resultados
concretos.
Recordó que al finalizar el ciclo anterior, la jefatura de
Programas Educativos del CONAFE registró que sólo 87 niños de primaria en 12
comunidades requirieron apoyo especial para alcanzar un buen promedio, labor
que cumplieron durante las vacaciones los tutores comunitarios de verano.
Entonces, de los 829 alumnos que cursaron en nivel primaria
en escuelas comunitarias, menos de un 10% de ellos requirió la regularización,
dato importante sobre el aprovechamiento que es producto de la labor de los 53
asesores pedagógicos itinerantes inscritos para iniciar su trabajo en este año.
La etapa de preparación de los nuevos asesores pedagógicos
del CONAFE inició esta semana y concluye el próximo 13 de septiembre, luego de
que a cada uno le sean asignadas las comunidades que atenderá en este ciclo
escolar.
No hay comentarios.
Publicar un comentario