- Educación de calidad, responsabilidad compartida
Ante el
Gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, y los titulares de las Secretarías
de Educación de las 31 entidades del país y del Distrito Federal, aseguró que
esta reunión permitirá construir una agenda educativa con la más alta
responsabilidad, eficiencia y transparencia ante toda la sociedad.
El titular
de la SEP enfatizó que al recuperar la rectoría y la función reguladora en la
Educación, el Estado acelerará la transformación educativa con la ley en la
mano, vigilando que cada quien cumpla con lo que le corresponda.
Consideró
que debemos comprender a la Educación como el más alto y noble fin de la
Política y por la cual valen la pena todos los esfuerzos, sobre todo para
quienes están cansados de ver a niños perderse de una educación de calidad.
La Reforma
Educativa abre la puerta del progreso en México, mismo que se mide en cada niño
que concluye sus estudios. Las condiciones están dadas para el cambio social y
la educación será su detonante, subrayó.
Por su
parte el gobernador de Sinaloa, manifestó que todos tenemos la responsabilidad
de educar a los mexicanos para prepararlos para la competencia y para el
desarrollo, más aún cuando el mundo cambia constantemente y quien no se suba a
ese cambio queda condenado al rezago.
Agregó que
el México del siglo XXI debe gobernarse con leyes adecuadas al contexto actual;
destacó que en su entidad –con apoyo de la Federación- se han construido nueve
universidades: tecnológicas, pedagógicas y politécnicas, de tal manera que es
el estado con mayor cobertura a nivel superior y medio superior.
En la
entidad, uno de cada cuatro ciudadanos es joven y no podemos permitir que
abandonen las aulas y sean presa de la delincuencia; al respecto, subrayó que
los maestros sinaloenses han cumplido su compromiso para contribuir a mantener
a la juventud dentro de los salones de clases. Por ello, invitó al magisterio
del país a observar como modelo a los docentes de Sinaloa y recuperar las
experiencias de éxito con los alumnos.
Confió en
que con la implementación de la Reforma Educativa, en el estado que gobierna,
se prepararán mejor a los profesionistas y técnicos que insertarán a la entidad
en el barco de la competitividad y desarrollo nacionales.
No hay comentarios.
Publicar un comentario