Así, dijo, reconociendo el importante potencial de nuestra
ciudad, me comprometí ante la sociedad para legislar con profesionalismo y a
fungir como gestor incansable de nuestra entidad y de nuestra ciudad para
atraer mayores recursos que permitan ampliar la oferta de oportunidades para el
desarrollo, bienestar y calidad de vida de nuestra gente.
“Existen retos y
áreas de oportunidad para mejorar, vislumbro a una Mérida con cohesión social y
urbanística de visión compartida, independientemente de convicciones,
ideologías y creencias”, remarcó.
Estoy convencido,
añadió, que para resolver los grandes problemas de la sociedad meridana, es
necesario conocerlos y, para ello, es la cercanía con convicción social y no
con mezquindad electoral la que nos permite entender el complejo crisol de una
sociedad tan diversa como la nuestra.
Ante más de 4 mil
personas en el Centro de Convenciones "Yucatán Siglo XXI" dijo que es
necesario que cada persona ponga de su parte, sin improvisaciones, donde la
diferencia entre las ideas no sea más un motivo de división, sino un valor
enriquecedor con las mejores ideas.
“Siempre con la
voluntad para el acuerdo, para discernir sin violentar, para dialogar sin
descalificar, para crecer juntos de la mano y no a expensas del fracaso de los
otros”, expresó.
Al acto asistieron el
gobenador, Rolando Zapata Bello, el presidente de la Junta de Gobierno y
Coordinación Política del Congreso del Estado, Luis Hevia Jiménez; el
magistrado Santiago Altamirano Escalante, en representación del Poder Judicial;
la secretaria general del CEN del PRI, Ivonne Ortega Pacheco; el sub Procurador
General de la República, Cleominio Zoreda Novelo; la Senadora por Yucatán, Angélica
Araújo Lara y el representante del gobierno de Quintana Roo, Víctor Viveros,
funcionarios federales, estatales y municipales, dirigentes de cámaras
empresariales y organismos de la sociedad civil.
En su mensaje hizo un
balance de las reformas estructurales aprobadadas por la LXII Legislatura
federal: la laboral, educativa y la de telecomunicaciones, así como las
iniciativas que ha presentado en el seno de la Cámara Baja para reformar
ordenamientos en materia de migración, tortura, procedimientos civiles y
comercios.
Destacó el trabajo coordinado y en equipo que se ha
establecido con el gobernador Zapata Bello en la gestión de recursos federales
para la entidad lo que se tradujo en 870 millones de pesos adicionales del
Preupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2013 al obtenerse un total 22
mil 283. 6 millones de pesos.
"Hemos mantenido
una estrecha colaboración y coordinación con el Poder Ejecutivo del Estado,
alienando nuestros esfuerzos en la visión de transformación de mediano y largo
plazo del Plan Estatal de Desarrollo; mi reconocimiento a tu visión y gran
labor gobernador" subrayó.
Sahuí Rivero informó que en el cabildeo de partidas
federales etiquetadas para Yucatán se obtuvo la asignación de 8 millones de
pesos para el Paseo de Montejo y 6.6 millones de pesos para el rescate del
teatro regional yucateco.
Mención especial
tuvieron los diputados federales del PRI, Willam Sosa Altamira, María del
Carmen Ordaz Martínez, Marco Vela Reyes y Guadalupe Ortega Pacheco integrantes
de la bancada yucateca en San Lázaro.
"Este informe es
compartido, estos logros son de un equipo, a mis amigas y amigos, Lupita, María
del Carmen, William y Marco, mi más sentido reconocimiento por su compromiso social"
expresó.
Al abundar sobre el
trabajo legislativo, Sahuí Rivero dijo que
las reformas aprobadas y las que
se discutián próximamente vendrán impactarán favorablemente en la economía
familiar, gracias a la exponenciación de la inversión, la generación de empleos
y el fortalecimiento del ingreso de las familias, todos, elementos clave para
mejorar la calidad de vida.
El reto es mayúsculo,
abundó, grandes oportunidades se vislumbran para México, es tiempo de hablar
sobre nuestro país y su futuro con responsabilidad social, de generar canales
de comunicación claros con toda la ciudadanía y discutir sin temores los retos
que se nos avecinan.
"Tenemos todos
ya un gran acuerdo… nuestro acuerdo, nuestra mayor coincidencia, se llama
Mérida, se llama Yucatán, se llama México" expresó en la parte final de su
mensaje.
Antes, los asistentes
al acto, por medio de un video, conocieron pormenores de los programas de
gestión que realiza Sahuí Rivero en colonias y comisarías de Mérida tales como
"De regreso y de cerca", "Igualdad de oportunidades por la
educación" y "Audiencias ciudadanas".
No hay comentarios.
Publicar un comentario