- Se instala formalmente el órgano de Gobierno desde donde se diseñarán estrategias para respaldar a la población vulnerable.
Mérida, Yucatán.- Fomentar acciones que deriven en programas
de apoyo a la infancia, para adultos mayores y habitantes de zonas en rezago,
será parte de las tareas primordiales del Patronato del Sistema para el
Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Yucatán, organismo recién instalado
que aglutina a representantes de asociaciones civiles y de promotoras de causas
sociales.
En la primera sesión ordinaria de ese cuerpo colegiado,
encabezado por la Presidenta de la dependencia estatal, Sarita Blancarte de
Zapata, las integrantes del Patronato DIF designaron a Elsa Beatriz Domínguez
Téyer, como secretaria de esa agrupación, que trabajará de manera coordinada
con los miembros del voluntariado, para concretar estrategias en pro de los
sectores vulnerables.
“En el DIF tenemos la
oportunidad de reducir la brecha de desigualdad en la población y es
precisamente ese compromiso el que nos debe de alentar para impulsar acciones
que nos ayuden a alcanzar ese objetivo. Desde el inicio de la gestión hemos
sumado esfuerzos, ahora, con la instalación formal del Patronato, refrendamos
esa voluntad de servirle a la ciudadanía, como lo hemos hecho desde que
asumimos esta labor”, expresó Blancarte de Zapata.
Durante el evento, efectuado en la sala de juntas de la
instancia, las integrantes del Patronato del DIF coincidieron en la necesidad
de fortalecer los vínculos con asociaciones civiles y representantes de la
sociedad, para proponer proyectos que otorguen una mejor calidad de vida a los
adultos mayores y personas con alguna discapacidad.
“Agradecemos la oportunidad de trabajar con el DIF, es
momento de poner manos a la obra y hacer las gestiones necesarias para
respaldar a la población de todo el estado, principalmente a aquellas personas
que enfrentan situaciones difíciles”, señaló la señora María del Pilar Larrea
Peón.
En la junta se destacó la disposición tanto de instituciones no gubernamentales como de instancias
estatales por crear sinergias a favor de quienes más lo requieren y se
puntualizó que en ese sentido, la participación del Patronato será fundamental
para dar pauta a proyectos con visión social respaldados por asociaciones
civiles y del sector público.
“A partir de este momento asumen un compromiso muy
importante con los yucatecos, deberán conocer a fondo la problemática de la
asistencia social y planear proyectos para aterrizar acciones que permitan
mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos en situación vulnerable. Las
felicito y les deseo mucho éxito en esta encomienda”, expresó el director
general del DIF, Limber Sosa Lara.
Además de la señora Larrea Peón de Peniche, integran el
Patronato del DIF Yucatán, Karla Odette Acereto Solís, Susan Sosa Lugo y
Marisol Martínez Domínguez. La secretaria técnica de la Presidencia del DIF
Yucatán, Kathya Puerto Manzanilla, atestiguó la instalación formal de la
agrupación.
No hay comentarios.
Publicar un comentario