En ella participarán actores y bailarines, además de músicos
de la Orquesta Sinfónica “Gustavo Río Escalante” de la ESAY, bajo la dirección
artística de Mahonri H. Abán Cabrera y la asesoría de Luis F. Luna Guarneros.
En este mismo evento la agrupación presentará en vivo un programa especial para
el cual se estrenarán composiciones de Yussef Ríos Dib y Víctor Manuel Celis
Padrón.
En el elenco intervendrán Ángel Fuentes como Hidalgo, Mora
Abam, Amílcar Barrera, Juan José Chacón, Maritza Figueroa, Paris Gasca, Ara
Moguel, Ángeles Pech, Andrés Puch, Elidé Uc; y los bailarines María Fernanda
Bolívar, Dony Can, Carlos Farfán, Marcos Gan, Liliana Hernández, Francisco
Kantún, Yaremi Miranda y Efraín Pech, bajo la coreografía de Héctor Hernández.
De igual manera se contará con la participación especial de
más de 50 integrantes del XI Batallón de Infantería del Ejército Mexicano.
Para la puesta en escena en Yucatán, el maestro Tomás
Ceballos tiene como objetivo recordar la fuerza de ese momento histórico en el
que el espíritu transformador de la sociedad permitió liberar a un pueblo.
Las funciones serán en el teatro “José Peón Contreras” este
5 de septiembre a las 21:00 horas, y el próximo 12 a las 19:00 y 21:00 horas.
La entrada es libre.
Se trata de una obra que fue pensada para ser presentada con
músicos que tocaran en vivo, cuyo estreno se verificó en 1960, la cual fue
montada por el propio Carballido en el Palacio de Bellas Artes, y dirigida por
Anna Sokolow.
En dicha ocasión
también participaron la Orquesta Sinfónica Nacional, el coro de la Ópera del
Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), la Academia de la Danza Mexicana y
actores de la Escuela de Arte Teatral deI INBA, con música de Rafael Elizondo.
No hay comentarios.
Publicar un comentario