- El Presidente urgió a los gobernadores de los estados afectados por el paso de los ciclones a hacer una valoración de los daños para poder tener un panorama general de la magnitud de la catástrofe
Navolato,
Sinaloa.- -El país ha registrado una cifra histórica de lluvias y aunque se han
sufrido varios daños, lo más lamentable ha sido la pérdida de vidas, explicó el
presidente Enrique Peña Nieto al encabezar la Reunión de Evaluación de Daños de
los estados afectados por el paso de Manuel e Ingrid.
Acompañado
del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien confirmó la
muerte de 110 personas, el Ejecutivo federal detalló que pese a que los niveles
de agua han disminuido, las lluvias que se han enfrentado en los últimos días,
han sido históricas.
Históricamente
hemos tenido la temporada de lluvias de mayor extensión. No había fenómeno que
pegara de tal modo”, señaló en conferencia de prensa.
El
presidente de México dijo que los 933 millones del dólares del Fondo para
Desastres Naturales (Fonden) serán insuficientes para reparar los daños
ocasionados por los ciclones, por lo que se ha hecho una convocatoria para que
de manera inmediata se haga una valoración de daños para presentar al Congreso
de la Unión, un proyecto de presupuesto que permita atender contingencias y
reestablecer infraestructuras.
Hoy podemos
anticipar de manera preliminar que por los daños que hemos visto se han
ocasionado en distintas entidades del país este fondo será insuficiente",
aseguró.
Hay que
agilizar los recursos del fondo para la reestructuración. Encabezar trabajos
con dependencias del gobierno de la República con Hacienda, Semarnat y Sagarpa
para realizar un comité de daños, coordinados por los gobiernos estatales”,
agregó
Peña Nieto
urgió a los gobernadores de los estados afectados por el paso de los ciclones a
hacer una valoración de los daños para poder tener un panorama general de la
magnitud de la catástrofe, en términos económicos.
Estamos
ante la imperiosa necesidad de hacer una valoración de los daños que se han
causado, una cuantificación de cuánta inversión se requerirá para la
construcción y reparación de viviendas e infraestructura dañada", dijo el
presidente.
El objetivo
es tener elementos suficientes para que los legisladores puedan prever recursos
en el presupuesto del próximo año para atender esta contingencia, explicó el
mandatario mexicano, que canceló su visita a Nueva York para participar en la
Asamblea General de la ONU a fin de atender la emergencia en su país.
Peña Nieto
explicó que ha dado instrucciones al secretario de Gobernación (Interior),
Miguel Ángel Osorio Chong, para encabezar un comité de evaluación de daños
formado por la secretarías de Hacienda, Medio Ambiente y Recursos Naturales y
Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), en
coordinación con los gobiernos locales.
Todo ello
para "tener una cuantificación a la brevedad que nos permita anunciar un
programa de reconstrucción nacional" en los próximos días, apuntó Peña
Nieto.
Por su
parte, el gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, hizo un recuento de los
daños en la entidad entre los que destacan las cifras de más de 175 mil
damnificados y 40 mil viviendas dañadas.
El mandatario
estatal reportó además que mil 300 kilómetros de la red carretera en el estado
presentan daños; mil ocho escuelas se encuentran afectadas en su estructura,
así como 50 por ciento de la infraestructura urbana.
Asimismo se
informó que más de 38 mil familias fueron afectadas; 200 colonias dañadas y el
desbordamiento de ríos y canales en Culiacán.
López
Valdez pidió la ayuda al gobierno federal con los recursos del Fonden, para los
municipios de Angostura, Badiraguato, Culiacán, Navolato y Rosario, y puso a
consideración del Ejecutivo federal de otros dos.
No hay comentarios.
Publicar un comentario