- El esquema promoverá acciones para el uso adecuado, conservación y recuperación del patrimonio natural de Yucatán.
Mérida, Yucatán.- A fin de incidir positivamente en los
ecosistemas locales y la economía que se sustenta en torno a ellos, el Gobierno
del Estado, en colaboración con la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso
de la Biodiversidad (CONABIO), desarrollará una Estrategia para la
Conservación, Manejo y Uso Sustentable de la Diversidad Biológica de la
entidad.
El Gobernador Rolando Zapata Bello y el coordinador Nacional
de la CONABIO, José Sarukhán Kermez, suscribieron el convenio de colaboración
que dará pie a la elaboración de dicho esquema, que contempla acciones de
investigación, conservación, uso sustentable, educación y difusión de los
recursos naturales del estado.
Ante académicos, líderes empresariales, autoridades estatales,
federales y municipales, el mandatario aseguró que el Gobierno del Estado tiene
tres objetivos muy puntuales en la materia: disminuir la degradación ambiental
del territorio, incrementar la conservación del capital natural y reducir la
vulnerabilidad de los sectores productivos y sociales ante el impacto del
cambio climático.
Nos hemos trazado esos tres objetivos estructurales porque
sabemos de la importancia de nuestra biodiversidad, de nuestro ecosistema, de
las fuentes de energía naturales, de las reservas hídricas, que son columnas
del desarrollo social y de nuestras actividades productivas, turísticas y
económicas, aseveró.
Durante el evento realizado en la Dirección de Relaciones
Públicas, el titular del Poder Ejecutivo destacó que la CONABIO ha contribuido
con investigaciones y un marco de referencia completo sobre el estado que
guarda Yucatán en materia de biodiversidad.
“La información y el
diagnóstico ya están sobre la mesa; ahora es tiempo de aprovechar todo ese
cúmulo de información e investigaciones, para emprender de manera conjunta las
acciones que aseguren que las riquezas naturales de Yucatán sean parte fundamental del mosaico natural de la
República Mexicana”, afirmó.
Al hacer uso de la palabra, Sarukhán Kermez expresó que el
convenio sienta las bases para que en el estado se ponga en marcha dicha
estrategia, con el propósito de aprovechar los sistemas ecológicos que proveen
servicios fundamentales para el ser humano.
“En CONABIO queremos ampliar esta capacidad de valorar y
entender nuestros ecosistemas. La mejor manera de hacerlo es que cada entidad
se comprometa a usar información científica y la academia, dispuesta a
participar en beneficio de la sociedad”,
apuntó.
El coordinador del organismo federal destacó que ya son 22
los estados que trabajan activamente en la elaboración de sus estrategias, tres
de los cuales se encuentran en la etapa de implementación.
Al participar en la firma del convenio, el titular de la
Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), Eduardo Batllori
Sampedro, explicó que la estrategia será un instrumento de política pública
enfocado en el manejo, conservación y recuperación del patrimonio natural de
Yucatán.
El funcionario estatal también mencionó que se coordinarán
actividades de planeación, investigación científica, validación, transferencia
tecnológica y publicaciones conjuntas, así como intercambio de información
sobre la diversidad biología de la entidad.
Asistieron al evento el presidente del Tribunal Superior de
Justicia del Estado, Marcos Celis Quintal; el secretario de Desarrollo Rural,
Felipe Cervera Hernández; y el delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y
Recursos Naturales en Yucatán, Jorge Carlos Berlín Montero.
No hay comentarios.
Publicar un comentario