Mérida, Yucatán.- Para ofrecer herramientas útiles a
empresarios y emprendedores y facilitar su acceso a los instrumentos de
crédito, las Secretarías de Fomento Económico de Yucatán y de Economía, a través de su delegación en
la entidad, promueven la integración de una Red Estatal de Asesoría Financiera.
El titular de la SEFOE, David Alpizar Carrillo, y el
representante de la SE en el estado, Adolfo Peniche Pérez, constaron la acreditación
de ocho especialistas que conformarán la
Red y a los cuales se les entregó la
documentación que los avala como asesores financieros.
Se les certificó para auxiliar a empresarios y emprendedores
interesados en acceder a programas y recursos públicos federales operados por
el estado, con el fin de ayudarlos a detectar sus necesidades reales de
financiamiento, evaluar su capacidad de pago y encontrar los instrumentos
financieros más adecuados para sus proyectos, lo cual dará certeza a las
solicitudes que sean emitidas.
Esa iniciativa permitirá potencializar los recursos del
Fondo de Apoyo para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Fondo Pyme) y
aprovechar mejor los programas que ofrece el Instituto Nacional del Emprendedor
(INADEM) en Yucatán.
Recibieron su acreditación como asesores los Ingenieros
Erick Guillermo Castillo Márquez, Gerardo Sumano Saucedo, Jovito Hernández
Medina y Héctor Alvarado Gamas; igualmente los Contadores Públicos Salvatore
Cascio Traconis y David Álvarez del Castillo Torres; asimismo los licenciados
en Administración Gustavo Emmanuel Solís Osorno y Alfonso Verduzco Dávila.
Todos fueron evaluados por la Dirección General de Programas
de Emprendedores y Financiamiento (DGPEF) de la Coordinación General de
Delegaciones Federales.
Los consultores, además de detentar estudios superiores en
las áreas de economía, administración, finanzas, contaduría y afines, cuentan
con experiencia de al menos dos años en las áreas financiera y de
administración de Pymes, y son reconocidos en sus respectivos ámbitos de
trabajo.
Tras haber culminado el proceso de certificación, estos
profesionistas están autorizados para presentar proyectos ante la SE y la SEFOE
en vinculación con los empresarios.
Los ahora integrantes de la Red Estatal de Asesores Financieros
podrán brindar asesoría en materia de emprendimiento de alto impacto,
análisis de crédito y estados
financieros, régimen fiscal, trámites, permisos y regulación jurídica,
programas crediticios y gestión de los mismos. También les otorgarán apoyos
técnicos, informáticos y administrativos.
La implementación de la Red es parte de una estrategia
nacional para promover el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas
empresas, y potenciar los sectores de cada entidad federativa del país.
También estuvieron presentes los Directores de Fomento y
Desarrollo Empresarial, y de Financiamiento y Cultura Emprendedora de la SEFOE,
Joaquín Mier y Terán Puerto y Paulino Arce Escamilla.
No hay comentarios.
Publicar un comentario