Yucatán, ejemplo nacional de entendimiento y conciliación: Díaz Castillo

  • Destaca la legisladora los acuerdos del gobierno de RZB pare que los maestros retornen a las aulas

Mérida, Yucatán.- Hoy, en Yucatán, se privilegia el diálogo para alcanzar los acuerdos que permitan convertir las justas demandas ciudadanas en prácticas cotidianas de gobernanza, afirmó la diputada Flor Díaz Castillo, durante el Aniversario luctuoso del teniente Juan Crisóstomo Cano y Cano.
El respeto a la libertad de manifestación de las ideas, se convierte en el vehículo para orientar las decisiones del actuar público, aseveró.
Indicó que en el Poder Ejecutivo, encabezado por su titular Rolando Zapata Bello, se llevan a cabo políticas públicas, de forma ordenada, planeada y evaluada, cuyo origen es el compromiso con las necesidades expresadas por la propia ciudadanía.
Destacando la educación como una de las prioridades en Yucatán, convencidos que sólo a través de ella se logra la formación de mejores ciudadanos que con su trabajo diario, participan en lograr mejores niveles de bienestar para todos, dijo.
--Con la entrega de las herramientas necesarias para que todos las niñas y niños de Yucatán, estén a la altura de los retos de un mundo globalizado, cada vez más competitivo, desde el Ejecutivo Estatal,  se fomenta el bienestar escolar.
Expuso que el pleno respeto a las demandas de información y a la legítima aspiración de certeza laboral, es el instrumento ideal, para cumplir la encomienda de contribuir con nuestros maestros en la formación de las nuevas generaciones.
Como maestra, conocedora del sentir de mis compañeros de profesión, me llena de orgullo la demostración diaria de compromiso y responsabilidad de los maestros y maestras yucatecas, anteponiendo el sagrado derecho de la niñez a la educación, por encima de cualquier otro, aseveró.
--Mi reconocimiento y respeto a la base magisterial yucateca, por la madurez cívica con la que defienden sus derechos, y al Ejecutivo del estado, por la vocación de diálogo y consenso, que permite a Yucatán, ser ejemplo nacional de entendimiento y conciliación.
En el homenaje destacó que la reputación del Teniente Cano y Cano,  creció tras la toma de Tampico, participó en la Guerra de los Pasteles ante el ejército francés en el siglo XIX, destacándose en la Batalla del Molino del Rey de septiembre de 1847.
Su actuación militar más importante fue la del 13 de septiembre de 1847, en la Batalla del Castillo de Chapultepec, donde perdió la vida, al caer mortalmente herido por una bala en el vientre, contemplando en su agonía, la derrota de la Patria, anunciada por el invasor.

-- “Cada yucateco debe de luchar por sus ideales, por el bienestar de todos nosotros y de nuestros hijos, defender con coraje y valentías nuestras creencias, llevar siempre el mensaje de paz”. Es el mensaje que trasciende en el tiempo, de Juan Crisóstomo Cano y Cano, dijo. 

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con