- El Gobierno del Estado, a través de esta dependencia, entrega al Ayuntamiento de Mérida material utilizado en programas sociales.
Mérida, Yucatán.- Hasta la fecha más de 38 mil personas se
han beneficiado con los programas preventivos, recreativos y socio-culturales
que el Centro de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana del
Estado de Yucatán (CEPREDEY) promueve en parques y plazas públicas del
municipio de Mérida y sus comisarías.
En conferencia de prensa,
realizada en las instalaciones de la dependencia, su directora, Verónica
Camino Farjat, señaló que los diversos
esquemas con los que cuenta el CEPREDEY tienen muy buena aceptación entre la
población, pues se enfocan en brindar atención integral a las familias y al
mejoramiento de su entorno social.
La funcionaria mencionó que programas como “Más arte, menos
violencia”, que impulsa la creatividad y entusiasmo de los jóvenes en pintura,
canto y dibujo, han sido un parteaguas en la implementación de políticas que
alejen a los integrantes de este sector de los vicios, mientras fortalece su
autoestima y habilidades.
Otros esquemas como “Cambiares”, “Qué padre es prevenir”,
“Parque Ek” y “Guardianes de la paz” forman parte de las actividades que todos
los viernes, a las seis de la tarde, se imparten en parques de diversas colonias.
Camino Farjat añadió que todos las trabajos efectuados están
alineados con los tres ejes fundamentales de las políticas públicas en este
ámbito, implementadas por el Gobernador Rolando Zapata Bello, que son el
fortalecimiento y capacitación de los cuerpos policiacos, la prevención del
delito y la participación ciudadana.
“Sin la participación ciudadana, no importa cuántas acciones
realicemos desde el Gobierno a favor de la población. De ahí la importancia de
involucrar a toda la ciudadanía para juntos hacer de Mérida y de Yucatán,
mejores lugares para vivir con bienestar para todos”, apuntó.
En el marco de la rueda de prensa, recordó que este fin de
semana se entregó equipamiento y material didáctico al Ayuntamiento de Mérida,
con valor superior a los 307 mil pesos, mismo que se utilizará en actividades
educativas y de recreación en los parques de la entidad.
Dentro de los artículos otorgados destacan 10 bebés
computarizados de entrenamiento, los cuales se utilizarán en el programa que
concientiza a los adolescentes acerca de la responsabilidad que conlleva el
convertirse en padres a temprana edad.
La directora del CEPREDEY comentó que esta primera entrega
de materiales se logró gracias al
trabajo coordinado entre los tres niveles de Gobierno, pues parte de los
recursos provienen del Programa Nacional para la Prevención Social de la
Violencia y Delincuencia.
Al evento asistieron Roberto Ruz e Isabelle Rivas,
coordinadores del programa “Eres lo que publicas”, que forma parte del abanico
de opciones que ofrece el CEPREDEY, quienes explicaron que dicho proyecto,
orgullosamente yucateco, ha obtenido premios a nivel mundial y formará parte de
los contenidos sugeridos para incluirse en políticas internacionales dirigidas
a los jóvenes.
No hay comentarios.
Publicar un comentario