- Las actividades contemplan la difusión internacional de la celebración del Hanal Pixán.
Mérida, Yucatán.- Excursiones y visitas guiadas a ocho
circuitos ecoturísticos en los que se podrá conocer cenotes, manglares y
reservas ecológicas se ofrecerán durante el Festival Internacional de la
Cultura Maya (FICMaya) 2013, como parte de la nueva oferta del sector de la
industria sin chimeneas de Yucatán.
En rueda de prensa celebrada en el Gran Museo del Mundo Maya
de Mérida, el titular de la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR) del
Gobierno estatal, Saúl Ancona Salazar, recordó que durante el último trimestre
del año se registra en la entidad una gran afluencia de visitantes que llegan
por congresos, conferencias o negocios, por lo que estos nuevos atractivos
representan una buena oportunidad de comercializar estos destinos.
“Este año se espera la visita de más de 19 mil personas que
dejarán una derrama económica de más de 198 millones de pesos a la entidad. Lo
que buscamos es integrar a esa cantidad de visitantes a las actividades que
vamos a realizar en el FICMaya, por eso hemos dispuesto que en los principales
hoteles de la ciudad haya una mesa de hospitalidad en donde se den informes
sobre las actividades diarias que ofrece el Festival”, expresó.
El funcionario estatal informó que esos ocho circuitos a
destinos ecoturísticos del estado serán comercializados con la ayuda de la
Asociación de Agencias Promotoras de Turismo de Yucatán A.C. (AAPROTUY). Entre
la nueva oferta de circuitos se encuentran los cenotes de Cuzamá y Xcanché, los
manglares de San Crisanto y Sayachuleb, en el puerto de Dzilam Bravo, así como
la reserva ecológica El Corchito en Progreso.
“Yucatán cuenta con grandes maravillas naturales, muchas de
las cuales no son tan conocidas. Lo que buscamos con estas actividades es que
los visitantes conozcan y disfruten de las riquezas que nuestro estado ofrece.
Por eso con la ayuda de las diversas agencias de viajes de la entidad vamos a
comercializar esos destinos entre los turistas”, enfatizó.
Ancona Salazar resaltó que para promover y difundir a
Yucatán en todo el mundo, más de 20 medios de comunicación nacionales e
internacionales especializados en cultura y turismo estarán presentes en todos
los eventos que se realizarán durante el FICMaya.
“Queremos que las tradiciones y cultura de Yucatán sean
conocidas en todo el planeta, de ahí que la clausura del Festival coincida con
una fecha importante de la tradición yucateca como es el Hanal Pixán, evento
que queremos sea proyectado a nivel mundial como parte de los atractivos que
tiene nuestra tierra”, destacó.
El titular de SEFOTUR resaltó que al igual que los destinos
ecoturísticos se busca fortalecer la vocación de Valladolid e Izamal, Pueblos Mágicos de Yucatán, lo que se
pretende alcanzar con la presentación, el 2 de noviembre, del pianista y
compositor griego Yanni, que reúne los géneros orquestal, instrumental y
lírico.
No hay comentarios.
Publicar un comentario