- Yucatán, sede del segundo Foro de Consulta Pública en Materia de Asistencia Social
Mérida, Yucatán.- La coordinación es la base para alcanzar
resultados y atender las necesidades de los grupos vulnerables, por lo que sólo
con un trabajo compartido y la unión de esfuerzos podremos dar respuesta a esos
retos, afirmó el Gobernador Rolando Zapata Bello al clausurar el II Foro de
Consulta Pública en Materia de Asistencia Social.
En presencia de la directora del Sistema Nacional para el
Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Laura Vargas Carrillo y la presidenta
estatal del citado organismo asistencial, Sarita Blancarte de Zapata, el
titular del Poder Ejecutivo subrayó la relevancia de sumar voluntades para
otorgar igualdad de oportunidades a todos los ciudadanos.
“En el tema de asistencia social, Yucatán está vinculado con
los esfuerzos que impulsa el Gobierno federal, porque estamos convencidos de
que la coordinación es la base para alcanzar los resultados que la sociedad
merece”, externó ante representantes del DIF de 10 estado del país congregados
en un hotel de esta capital.
Al hacer uso de la palabra, la directora del DIF Nacional
destacó que a través del foro de consulta pública se concretaron en la entidad
las estrategias que darán pauta al Programa Nacional de Asistencia Social,
proyecto base para la ejecución de esquemas cruciales en el combate a la
pobreza, desnutrición, rezago educativo y de salud, en las regiones más
vulnerables de México.
“Pero es necesario mencionar que todo este trabajo que hoy
estamos realizando en beneficio de los grupos más vulnerables es gracias a que
hemos trabajado todos juntos como un gran equipo y unidos por el bienestar y la
calidad de todos los habitantes del país”, enfatizó.
Vargas Carrillo reconoció el esfuerzo de autoridades
estatales por apuntalar programas que han servido de ejemplo en otras
latitudes, para respaldar el trabajo en rubros como educación, vivienda, salud
y alimentación, por mencionar algunos.
En su turno, la presidenta del DIF Yucatán aseguró que es
responsabilidad de todos los actores de la sociedad desde sus diversas áreas de
trabajo y distintas esferas de acción, reducir la brecha social y contribuir a
que ninguna familia esté por debajo de la línea de bienestar.
“Tenemos muy claro que entre todos, trabajando de manera
estrecha y coordinada por el bien común, es mucho más fácil emprender las
acciones, que nos permitan transformar, modificar y mejorar las condiciones de
vida que aseguren el desarrollo integral de los habitantes de nuestros estados.
Porque ése es justamente el principal objetivo de la asistencia social:
transformar vidas”, manifestó.
Durante el evento, en el que participaron servidores
públicos de los estados de Veracruz, Tabasco, Chiapas, Oaxaca, Puebla,
Tlaxcala, Campeche, Quintana Roo, Hidalgo y Yucatán, se dieron a conocer los
resultados obtenidos en el foro sobre alimentación, discapacidad, infancia,
asistencia social y procuración.
A través de este ejercicio, organizado en seis mesas de
trabajo, los participantes pudieron intercambiar puntos de vista y conformar
planes de acción en temas como infancia y adolescencia, protección de los
derechos de los niños y niñas, apoyo a personas con discapacidad, calidad de
los servicios asistenciales, alimentación e impulso de proyectos de atención a
sectores marginados.
Asistieron al evento, el director General del DIF estatal,
Limber Sosa Lara, el oficial Mayor del citado organismo asistencial, Jesús
Antón de la Concha, y el secretario de Desarrollo Social del Estado, Nerio
Torres Arcila.
No hay comentarios.
Publicar un comentario