- Se realizará del 24 al 26 de octubre en el edificio central de la UADY
- Participarán instituciones públicas y privadas, gobiernos estatal y municipal y facultades del Campus de Ciencias de la Salud
Mérida, Yucatán.- “Cuando la Universidad Autónoma de Yucatán
(UADY) desarrolló e implementó de su Plan de Desarrollo Institucional (PDI)
incorporó como eje transversal la responsabilidad social y donde tienen cabida
muchísimas acciones entre las que destaca la Feria de la Salud, que por séptimo
año consecutivo, se realizará en el edificio central de la institución en
beneficio de los trabajadores universitarios y de toda la comunidad”, manifestó
Manuel Escoffié Aguilar, director general de Administración y Desarrollo de
Personal, en conferencia de prensa organizada para la presentación oficial del
evento que se llevará a cabo del 24 al 26 de octubre.
“La Feria de la Salud es una de las actividades emblemáticas
de la UADY”, aseguró acompañado de Mario Carrillo Alonzo, coordinador general
de salud de la universidad y responsable de la feria así como representantes
del IMSS y médicos especialistas que ofrecerán consultas gratuitas los días que
realice el evento, en horarios de 8 a 13 horas.
El Director General de Administración y Desarrollo de
Personal de la UADY aclaró que “no es propósito, ni objetivo de la UADY,
solucionar los problemas de salud, pero sí crear conciencia comenzando a
trabajar desde los hogares donde estamos seguros se lograrán resultados de
manera gradual y es por esto que la UADY tiene el firme compromiso de fomentar
conciencia en la población acerca de la importancia que tiene la prevención de
todas las enfermedades, especialmente las crónico degenerativas”.
Para realizar la Feria de la Salud agradeció el decidido
apoyo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de los Servicios de
Salud de Yucatán (SSY), del Ayuntamiento de Mérida, de la Cruz Roja Mexicana y
desde luego de académicos y especialistas de las facultades de Medicina,
Odontología, Enfermería, Química y de Medicina Veterinaria y Zootecnia, además
de empresas y clínicas privadas y especialistas en oftalmología y dermatología
que ofrecerán consultas gratuitas durante el tiempo que se realice la feria a
la que, por cierto, asiste un promedio de 4,000 personas cada año, muchas de
cuales habitan en colonias marginadas y comisarías de Mérida.
A su vez Alonso Sansores Ríos, coordinador delegacional de
prevención y atención de la salud de IMSS, informó que participarán brigadas de
personal de enfermería con la encomienda de capacitar sobre las medidas de
prevención, protección específica y detección oportuna de algunos
padecimientos, asimismo, varios nutriólogos se avocarán a la detección de
problemas de obesidad.
El directivo del IMSS comentó que también ofrecerán pláticas
de buena alimentación y se aplicarán vacunas del esquema básico para los niños
menores de cinco años y contra la influenza estacional para adultos mayores y
personas con problemas asmáticos y bronquitis, también pruebas para detectar
hipertensión arterial, diabetes y colesterol.
Los dermatólogos Sofía Domínguez, Guadalupe Amaro y José
Cerón así como el oftalmólogo Roberto Ayora Sarlat, como en años anteriores,
darán consultas gratuitas y ópticas locales donarán 110 pares de anteojos a
personas de escasos recursos económicos. De manera paralela habrán conferencias
sobre violencia en el noviazgo, moderación y exceso en el consumo de bebidas
alcohólicas, cibersexo-sexting, entre otros temas, además de recomendaciones
alimentarias y de ejercicio en las enfermedades cardiometabólicas y un taller
sobre primeros auxilios, todo esto en el auditorio Manuel Cepeda Peraza.
Los organizadores precisaron que, como en años anteriores,
todos los servicios, incluyendo las pruebas de densitometrías óseas,
mamografías y antígeno prostático específico, serán gratuitos.
No hay comentarios.
Publicar un comentario