- Vacunarán contra el virus del virus del papiloma a las niñas de quinto grado de primaria y a las no escolarizadas de hasta 11 años.
Mérida, Yucatán.- Con la meta de aplicar más de 85 mil dosis
de biológicos a niñas y niños de todo el territorio yucateco, el Gobernador
Rolando Zapata Bello puso en marcha la Tercera Semana Nacional de Salud, con el
fin de proteger a la población infantil de enfermedades como el sarampión,
rubeola, paperas y tétanos, así como del virus del papiloma humano.
Al inaugurar la campaña bajo el lema “Mientras tú los
quieres, las vacunas los protegen”, el mandatario aseguró que el Gobierno del
Estado trabaja para garantizar que los yucatecos, ante cualquier afectación a
su salud, encuentren condiciones de
calidad, servicios oportunos y medicamentos.
Ante estudiantes, padres de familia, maestras, así como
autoridades estatales, municipales y federales, aseguró que como parte de la
política estatal de salud es fundamental vincular los esfuerzos de todas las
instancias del sector para que en los niños yucatecos estén protegidos contra
las enfermedades.
“Estamos complementando una serie de acciones físicas y
alimenticias que involucran a la sociedad y fomentan una sólida cultura de la
prevención para garantizar que la niñez y la juventud sean más sanas”, afirmó
el Gobernador, acompañado de la Presidenta estatal del Sistema para el
Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Sarita Blancarte de Zapata.
En el evento realizado en la Escuela Primaria “Guillermo
Prieto”, el titular del Poder Ejecutivo encabezó el inicio de dicha campaña de
prevención, aplicando la primera dosis al alumno Russel Catzín Chin, de este
plantel ubicado en la comisaría meridana de Dzityá.
Al detallar los aspectos de la campaña preventiva, que se
lleva a cabo del 7 al 11 de octubre, el secretario de Salud del Estado, Jorge
Eduardo Mendoza Mézquita, explicó que a los menores de seis años de edad se
aplicará vacunas contra el sarampión, rubeola y paperas; y a los escolares de
quinto grado de primaria, el esquema toxoide tetánico diftérico.
Mendoza Mézquita también indicó que se aplicará la vacuna
contra el virus del papiloma humano a las niñas de quinto grado de primaria y a
las no escolarizadas de hasta 11 años. Añadió que como parte de estas acciones
también se prevé la administración de sobres de suero oral para prevenir la deshidratación,
así como la dosis de albendazol para desparasitación.
En el marco de esta Semana también se aplicará las vacunas
contra la influenza a los niños menores de cinco años, mayores de 60 años y
mujeres embarazadas, además de la población en general en riesgo de contraer
esta enfermedad.
Además de la aplicación de dosis de biológicos, se
implementarán más de 700 mil acciones, con el apoyo de brigadas móviles que
cubrirán áreas donde no hay unidades médicas; igualmente se difundirán 257 mil
153 mensajes en materia de salud y prevención.
El alumno Wilberth Cantún Pat agradeció el apoyo que se le
da a la comunidad con acciones de prevención, así como la realización de otros
programas escolares.
En su oportunidad, el director de la Escuela Primaria
“Guillermo Prieto”, Fernando Rodríguez Herrera, agradeció y reconoció los
esfuerzos del Gobierno del Estado en cuestiones de salud, ya que “una sociedad
sana, es una sociedad que mejora día con día”.
En el evento estuvieron presentes los delegados del
Instituto Mexicano del Seguro Social, Jorge Méndez Vales; y del Instituto de
Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Leticia Mendoza
Alcocer; el director de Educación
Primaria del Estado, Delio Peniche Novelo; y la representante de la X
Región Militar, jefa de enfermeras Socorro Lozada de la Cruz.
No hay comentarios.
Publicar un comentario