- La obra muestra la historia de uno de los personajes más interesantes de Drácula, la novela de Bram Stoker
México, DF:- “En la maldad no existe la confianza”. Es una
de las reflexiones sobre la cual transcurre la trama de la obra Renfield el
apóstol de Drácula, que inició temporada la noche de este 2 de octubre en el
Centro Cultural Helénico.
El protagonista de
este monólogo a cargo del el actor y locutor Guillermo Henry se cuestiona a lo
largo de una hora, los motivos que tiene Drácula para no concederle el
privilegio de la vida eterna a través de su mordedura.
Renfield es un agente
de bienes raíces recluido en una celda de un sanatorio mental donde habla sobre
los detalles de su viaje por bosques y castillos lúgubres y sufre de delirios que lo obligan a comer
moscas, insectos y arañas con el propósito de obtener su fuerza vital.
“Temperamento
sanguíneo, gran fuerza física, excitable patológicamente, periodos de depresión
que terminan con una idea fija imposible de precisar. Una influencia
perturbadora que provoca la obnubilación total de la conciencia, posiblemente
un hombre peligroso, aunque carece de egoísmo”, así es descrito este personaje,
quien decide convertirse en siervo de Drácula, seducido por su enigmática
personalidad y fuerza sobrehumana.
La obra escrita por
Roberto Coria y dirigida por Eduardo Ruiz Saviñón cuenta con poemas del
escritor Vicente Quirarte y recupera la figura protagónica que Renfield tiene
en la novela de Bram Stoker, importancia que ha sido minimizada en las diversas
versiones fílmicas de este clásico.
Los asistentes
enfrentaron el delirio y la demencia de un hombre que en apariencia goza de
salud mental, pero en cuanto alude a Drácula se transforma en un súbdito de las
pasiones del ser al que admira.
Como escenografía no
existe mayor recurso escenográfico que un austero camastro. Elemento
fundamental de la propuesta es el juego de luces con colores contrastantes en
los que prevalecen el rojo, verde y amarillo que apenas resquebrajan las
penumbras confiriéndole una atmósfera tenebrosa.
Un elemento más del
discurso narrativo es la inclusión de un recurso radiofónico: esporádicas
intervenciones de una voz en off, profunda y cavernosa, que es la de Drácula
instruyendo a su incondicional apóstol.
Es una historia de
terror, pasión y locura, temática que al decir del director atrae sobre todo al
público joven.
“Los vampiros siempre
han sido eróticos, héroes y antihéroes, eso se refleja en los jóvenes, también
la sexualidad y la sensualidad que está brotando en ellos, es romper los tabúes
y les atrae porque son rebeldes y están en una etapa en la que rompen con la
sociedad y están en contra de los padres”.
Renfield el apóstol
de Drácula se presentará a partir del 2 de octubre con funciones los miércoles
a las 20:30 horas en el teatro Helénico del Centro Cultural Helénico ubicado en
Av. Revolución No. 1500 col. Guadalupe Inn. Localidades: $150.
No hay comentarios.
Publicar un comentario