- Unos 3MDP para trabajos de redistritación electoral
Mérida, Yucatán.- Como resultado de varias reuniones de
trabajo y luego del consenso general entre sus integrantes, el Consejo General
del Instituto de Procedimientos Electorales y Participación Ciudadana (IPEPAC)
aprobó en sesión extraordinaria el proyecto de presupuesto de egresos para el
2014, por un monto total de 181 millones 111 mil 495 pesos.
El proyecto aprobado será turnado al Poder Ejecutivo para su
incorporación a la iniciativa de Presupuesto de Egresos del Estado que, en su
momento, deberá enviar al Poder Legislativo para su estudio y aprobación.
De acuerdo con el proyecto de presupuesto aprobado hoy,
$72´568,760.55 serían para el Programa de Servicios Personales fijos y
temporales que se requieren para los trabajos previos del proceso electoral del
2015; $25´423,480.83 para el Programa de Operación y Administración que
comprenden los materiales y suministros por $4´571,557.00, servicios generales
por $17´463,123.83 y bienes muebles, inmuebles e intangibles por $3´388.800.00.
Un total de $41´606,028.00 para el Programa de
Financiamiento a Partidos Políticos; $1´024,871.00 para el Programa de Difusión
Electoral y $40´488,354.86 para el Proceso electoral que serían para materiales
y suministros $2´792,320.00; para servicios generales $21´745,334.86 y para
bienes muebles, inmuebles e intangibles $15´950,700.00.
Durante la sesión los Consejeros Electorales, José Antonio
Martínez Magaña y Antonio Ignacio Matute González explicaron que el proyecto de
presupuesto registra un ligero incremento comparativamente al año 2011 que al
igual que el 2014, será año previo a la elección, debido a que se contemplan 7
millones de pesos para apoyar la campaña permanente del Instituto Federal
Electoral (IFE) de renovación de la credencial de elector.
También se proyectaron tres millones de pesos para los
trabajos de la redistritación que se deberán realizar con el apoyo del IFE.
Anunciaron la renovación gradual de la flotilla vehicular en virtud de que
actualmente hay unidades que datan del 2003 y 2004.
Matute González detalló que las nuevas unidades servirán
para el personal que se encargará de recorrer los 106 municipios del Estado a
fin de ubicar los predios que servirán para los 106 Consejos Municipales
Electorales y los 15 Consejos Distritales y elaborarán un censo de los
consejeros electorales y secretarios ejecutivos para saber si desean continuar
como tales, ya que por Ley fueron electos para dos procesos electorales.
No hay comentarios.
Publicar un comentario