La prevención base de la protección civil

  • La meta es que en 2014 todos los municipios de Yucatán cuenten con certificaciones en la materia.
 Mérida, Yucatán.- Los municipios de Panabá, Tizimín, Chemax, Río Lagartos y San Felipe cuentan ya con el Plan Municipal de Contingencia, el cual establece los pasos a seguir en caso de un desastre natural o contingencia creada por el hombre, mismos que fueron entregados ante el secretario general de Gobierno, Víctor Caballero Durán.
El proyecto fue realizado en conjunto por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, a través del esquema de Manejo de Riesgos de Desastres en el Sureste de México y la Unidad estatal de Protección Civil (Procivy) quienes durante tres meses analizaron las condiciones de cada comunidad para establecer los procesos adecuados.
Durante la entrega de las constancias a los ayuntamientos que concluyeron su plan de contingencia se enfatiza que la prevención debe ser la base de todo proyecto, inversión y planes de desarrollo que ayuden a la realización de las acciones para reducir el riesgo de desastres.
Caballero Durán resaltó que uno de los temas que más importa al gobierno es el de seguridad, el cual es muy amplio y abarca desde la seguridad jurídica hasta la de la vida.
“Para nosotros, en el tema de seguridad hay una columna toral que es la prevención, la cual es una política pública que aplicamos en todos los ámbitos, en beneficio de la población”.
Los compendios buscan llamar la atención de la sociedad y las instituciones sobre la necesidad de considerar a la prevención en los proyectos que realicen las autoridades o privados, así como indicar cuál es el papel que debe desempeñar cada institución, agrupamiento o ciudadanía en caso de que un fenómeno hidrometeorológico afecte la región.
En su oportunidad, el representante nacional de PNUD, Xavier Moya García, reconoció el trabajo realizado en el estado en materia de prevención y protección civil, colocándolo como uno de los mejores preparados en el país.
“Quiero felicitarlos por el interés y compromiso de todas las autoridades estatales y municipales con el tema, les comento que estamos seguros de que sí alguna contingencia natural llegara a suceder en la entidad, tenemos la tranquilidad de que aquí hay gente capacitada y preparada para hacer frente a la situación”, afirmó.

Recordó que la entrega de estos reconocimientos se da en el marco de la celebración del Día internacional para la Reducción de Riesgos de Desastres, el cual, en esta edición, está dedicado a la participación de las personas con discapacidades en la tarea general de la gestión de riesgos de desastres.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con