En entrevista realiza este día, recordó que hace algunas
semanas se dio el primer intercambio de ideas con este importante sector, que
resultó en la firma de acuerdos, entre los que destaca “establecer un canal de
comunicación para construir propuestas específicas en leyes secundarias para el
estado, que lleven a un mejoramiento de la educación en Yucatán y en todo caso,
para dar la correcta atención legislativa a la nueva ley federal que ya entró
en materia”.
Aseguró que durante las pasadas semanas el Gobierno estatal,
a través de la Secretaría de Educación y de su titular, Raúl Godoy Montañez, ha
establecido un diálogo con los profesores de todas las regiones magisteriales
de la entidad, a través de mesas de trabajo, en las que se abordan sus posturas
y opiniones con respecto a la Reforma Educativa.
Cuestionado sobre la coordinación que existe entre
autoridades y profesores, Zapata Bello puntualizó que la disposición del
Gobierno, mediante la SEGEY, ha sido de carácter permanente, siempre con un
ánimo positivo, de apertura al diálogo y de voluntad para consensuar y encauzar
todos los comentarios y los planteamientos que puedan surgir en estos foros
para generar una propuesta de iniciativa
de ley solvente para el estado.
No hay comentarios.
Publicar un comentario