- El Gobierno del Estado respalda al sector femenil del campo
Hoctún, Yucatán.- Más de 300 mujeres del medio rural
dedicadas a la producción agrícola, apícola y ganadera, así como a la
carpintería, venta de comida, ropa, calzado, frutas y verduras, entre otras
actividades, recibieron este día créditos por 1.5 millones de pesos, apoyos que
contribuirán a mejorar la calidad de vida de sus familias.
En el marco del Día Mundial de la Mujer Rural, el Gobernador
Rolando Zapata Bello entregó recursos de los Fondos de Apoyo a la Productividad
Agropecuaria (FOPROYUC) y de Microcréditos de Yucatán (FOMICY), además de
equipo, insumos y herramientas para impulsar el autoempleo y empleo
complementario en este sector de la población.
Ante la alcaldesa de Hoctún, Flor Mireya Acosta Novelo, el
titular del Poder Ejecutivo aseguró que durante los próximos cinco años se
continuará implementando esquemas sociales que respalden la economía de las
familias yucatecas.
“Las mujeres rurales de esta tierra, no están solas. El
Gobierno del Estado está atento a sus demandas y necesidades, por ello estamos
construyendo más programas que les permitan sacar adelante a su familia, porque
estamos conscientes de que son las mujeres las que más se preocupan por el
bienestar de su hogar", enfatizó.
En presencia de productoras, alcaldes y funcionarios
estatales, Zapata Bello reconoció la contribución de las mujeres rurales a la
dinámica económica del estado y resaltó que ellas fortalecen nuestra identidad
y sentido de pertenencia, con su trabajo y la formación de nuevas generaciones.
En su turno, el secretario de Desarrollo Rural, Felipe
Cervera Hernández, anunció que como parte de la estrategia para detonar el
desarrollo de la mujer rural, Yucatán se incorporará en breve al programa
Especial para la Soberanía Alimentaria que impulsa proyectos productivos para
este sector de la población.
“Porque es un compromiso del Gobierno del Estado buscar
esquemas de financiamiento que permitan a nuestras mujeres rurales fortalecer
la economía de sus familias“, expresó.
En el evento, celebrado en el Palacio Municipal de Hoctún,
se explicó que a través del FOPROYUC se otorgaron créditos, recuperables a
mediano plazo, a 17 mujeres de ocho municipios, dedicadas a la producción
agrícola, apícola y ganadera.
De igual forma, se entregaron 16 microcréditos con tasas
preferentes provenientes del FOMICY para impulsar negocios con giros de
carpintería, servicio fotográfico, cocina económica, mercería, frutas y
verduras, molinos y tortillerías, en beneficio de mujeres de 10 municipios.
A fin de contribuir al gasto familiar, también se entregó
150 bastidores, paquetes de hilo para urdido y para bordado, además de 20
máquinas de pedal y una manual.
En representación de las beneficiarias, Mónica Gutiérrez
Ortiz convocó a las mujeres del campo a sentirse orgullosa de sus raíces y
continuar trabajando para disminuir los índices de rezago y pobreza.
“Estamos agradecidas con el Gobierno del Estado por entender
y apoyar nuestros sueños de salir adelante y alcanzar el desarrollo de nuestras
comunidades”, destacó.
Acompañaron al Gobernador el secretario de Desarrollo
Social, Nerio Torres Arcila; y las directoras de los Institutos para la Equidad
de Género (IEGY), Rosario Cetina Amaya; y para el Desarrollo de la Cultura Maya
(INDEMAYA), Elizabeth Gamboa Solís.
No hay comentarios.
Publicar un comentario