Informó que cerca de cumplirse 20 años de la celebración del
Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en la convención NASCO
se están evaluando los resultados y los retos que la región tiene para los
próximos años en relación con temas como infraestructura, energía, eliminación
de barreras comerciales, seguridad y certificación de competencias laborales en
los tres países.
Explicó que de esa manera se pretende desarrollar una
economía regional basada en la estandarización del conocimiento en las tres
naciones.
Detalló que “con miras a la ejecución del Centro Integrador
Logístico de Progreso y el Centro Logístico y de Distribución de Valladolid,
Yucatán busca fortalecer su presencia en la reunión de NASCO para alinear estos
proyectos con los temas de vanguardia de la industria y crear nexos con
organismos internacionales y empresas líderes del ramo”.
En la jornada de este martes, en la que participaron
embajadores, gobernadores, secretarios y ministros de diferentes estados y
provincias de los tres países, se analizaron los bloques temáticos “Redes de
tráfico de carga de mercancía”, “Logística e infraestructura”, “Energía”, “Economía
y generación de empleos” e “Innovación y tecnología”.
En la conferencia de Nasco, en su novena edición, que se
desarrolla en el Hotel Hyatt Regency River Walk de San Antonio, Texas, también
se discutieron los logros y retos de las Asociaciones Público Privadas (APPS)
como estrategia para la aceleración del desarrollo económico.
El titular de la SEFOE Yucatán acudió junto con el
secretario de Desarrollo Económico de Hidalgo, José Pablo Maauad Pontón, quien
a su vez es presidente del Comité NASCO en México, nombramiento que recibió en
mayo pasado.
Mientras el presidente de NASCO, Gerald Schwebel, destacó
que a través de los años esa asociación ha jugado un papel importante en la
estimulación de los sectores público y privado para trabajar juntos con una
sola voz y abordar de manera crítica las cuestiones ambientales, el transporte,
la seguridad y el comercio nacional e internacional.
“La Conferencia NASCO 2013 será el próximo paso de la
coalición para la trascendencia de dichas prioridades nacionales e
internacionales importantes”, aseguró el dirigente.
En el encuentro participan por Canadá, los ministros de
Infraestructura de Saskatchewan, Don McMorris; de Gobierno Interno de Manitoba,
Ron Lemiux; y de Transporte de la provincia de Alberta, Ric McIver.
Por Estados Unidos, la comisionada para el Trabajo de Texas,
Hope Andrade; el director de la Oficina del Gobernador de Texas para la Pequeña
Empresa, el Desarrollo Económico y el Turismo, Amin Mirabi; y la jefa
Administrativa del Departamento de Transporte de Michigan, Laura Mester.
NASCO es una organización internacional que pugna por la
competitividad de América del Norte y su trabajo se centra en dar soluciones a
las necesidades en materia de transporte, energía, infraestructura logística, seguridad
y el desarrollo de una fuerza laboral capacitada.
No hay comentarios.
Publicar un comentario