- En coordinación con otros estados, PGR capacita a personal ministerial.
- Puebla anuncia la inversión de 200 millones para infraestructura y equipo profesional de utilidad pericial.
México, DF.- La
Federación, a través de la Procuraduría General de la República, respalda a
nivel nacional y estatal la investigación científica en materia forense, al
profesionalizar a agentes del Ministerio
Público y peritos, para que cuenten con todas las herramientas metodológicas,
físicas e instrumentales que les permitan integrar científicamente mejor las
averiguaciones previas, informó el Subprocurador Especializado en Investigación
de Delitos Federales, Renán Cleominio Zoreda Novelo.
Al asistir como invitado del Gobernador de Puebla, Rafael
Moreno Valle, a la inauguración del curso “Técnicas de prospección y excavación
en búsqueda de restos óseos humanos” dijo que “se trata de una disciplina compleja y de un
alto grado de especialización en donde los profesionales dedicados a las
ciencias forenses, son quienes tienen la posibilidad de dar con la clave para
la resolución de un delito y quienes al final del proceso dan con lo sucedido y
con los elementos para que las autoridades puedan hacer justicia”.
Zoreda Novelo reconoció que existe una estrecha colaboración
de la PGR con los estados del país en materia de procuración de justicia como
en Puebla en donde, dijo, ya existe un trabajo conjunto que incluye la
capacitación de funcionarios para hacer más eficientes las investigaciones y
más ágiles los procesos.
Destacó la importancia del trabajo conjunto entre la
Federación y las entidades para garantizar paz y tranquilidad a los ciudadanos.
“Estamos trabajando de manera interinstitucional con otras
dependencias como el Instituto Nacional de Antropología e Historia, con los
gobiernos estatales a fin de generar un estrecho tejido de relaciones de
colaboración para que los agentes,
peritos y todos los involucrados en las investigaciones trabajen de manera
coordinada entre sí”.
En el evento, Moreno Valle anunció que actualmente se construye una nueva
Procuraduría General de Justicia de Puebla que contará con los equipos más
avanzados para consolidar Servicios Periciales de primer mundo, lo que
significa una inversión superior a los 200 millones de pesos.
Asimismo, dijo que la infraestructura que desarrolla el
Gobierno estatal también será aprovechada por la Federación, por lo que el
proyecto de la nueva Procuraduría de Puebla fue presentado al Procurador
General de la República, Jesús Murillo Karam, para gestionar mayores recursos.
La investigación forense es una de las técnicas más
difíciles de llevar a cabo, sin embargo, cada vez se cuenta con mayor
tecnología de apoyo y, por tanto, se encuentra cada día más comprometida con la
procuración de justicia.
El curso “Técnicas de prospección y excavación en búsqueda
de restos óseos humanos”, en el que agentes del MPF, antropólogos y arqueólogos
compartieron sus experiencias, estuvo dirigido a personal de la PGJ Puebla y de
la Secretaría de Seguridad Pública Estatal e impartido por especialistas de la
PGR y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
No hay comentarios.
Publicar un comentario