- La muestra “Fuerzas Armadas, pasión por servir a México” se exhibirá hasta el 28 de octubre en Mérida.
Mérida, Yucatán.- Aviones tipo Pilatus PC-7 y Arava,
avionetas utilizadas en la Primera Guerra Mundial, un helicóptero Eurocopter
EC725 Super Cougar, embarcaciones, tanques, vehículos blindados tipo DN-5 Toro,
ametralladoras HK-1 y demás armamento se exhibirán a partir de hoy en los
terrenos de la ex estación de trenes de Mérida “La plancha”, como parte de la
exposición “Fuerzas Armadas, pasión por servir a México”.
La muestra interactiva que busca dar a conocer a la sociedad
la labor del Ejército Mexicano, la Fuerza Aérea y la Marina Armada de México,
fue inaugurada esta mañana por el Gobernador Rolando Zapata Bello y el
secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, quien realiza su
primera visita a Yucatán.
En su mensaje, el Gobernador, quien estuvo acompañado por el
secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán, afirmó que en el
desarrollo de la democracia y la formación de las instituciones sólidas del
país, el Ejército Mexicano es la fuerza de compromiso y lealtad que da firmeza
a dicho proceso.
Aseveró que en Yucatán, la consolidación de un Estado de
Derecho y una sociedad de bienestar son resultado de la suma de esfuerzos con
el Gobierno federal, encabezado por el Presidente de la República y Comandante
Supremo de las Fuerzas Armadas, Enrique Peña Nieto, y la colaboración estrecha
con el Ejército Mexicano en tareas destinadas a salvaguardar la integridad de
todos los mexicanos.
Asimismo, el mandatario destacó el trabajo que realizan los
miembros del Ejército Mexicano en tareas estratégicas de seguridad y protección
civil, como lo han hecho en Guerrero, Veracruz y Tamaulipas, en auxilio de las
personas afectadas por el paso de los meteoros "Ingrid" y
"Manuel".
En su intervención, el comandante de la X Región Militar,
Martín Cordero Luqueño, puntualizó la importancia que Yucatán representa para
la construcción de un México en paz, con seguridad y armonía.
"Yucatán es un estado ejemplar en materia de
desarrollo, y es un digno ejemplo de paz social, por ello, afirmamos que
Yucatán es el estado más seguro del país y Mérida, la ciudad más segura de
México", agregó.
En ella se pueden apreciar diversas armas y elementos que
utiliza el Ejército Mexicano en ramas como Infantería, Artillería, Caballería,
Ingeniería, Transmisiones, Planteles Militares, Archivo e Historia, Fuerza
Aérea, Viveros Forestales, Fuerzas Especiales, Policía Militar, Paracaidistas,
Nuevas Tecnologías y más.
Esta exposición -que se ha presentado en la Ciudad de
México, Puebla, Durango y Sinaloa- tiene como última parada este año a la
capital yucateca y forma parte de las actividades que conmemoran el primer
centenario del Ejército Mexicano.
El museo itinerante ofrece a la ciudadanía detalles sobre
las funciones y labores que se realizan al interior de las instalaciones
militares, muestra parte del equipo de tareas tácticas con el que se defiende y
protege a la sociedad, además de que ofrece información sobre los archivos que
conforman la historia de la institución.
Estuvieron presentes los presidentes de la Junta de Gobierno
y Coordinación Política del Congreso local y del Tribunal Superior de Justicia,
Luis Hevia Jiménez y Marcos Celis Quintal, respectivamente; el secretario de
Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda; y la fiscal General del Estado,
Celia María Rivas Rodríguez.
También, el oficial Mayor de la Secretaría de la Defensa
Nacional, Luis Arturo Oliver Cen; el subsecretario de la Defensa Nacional,
Virgilio Daniel Méndez Bazán; el comandante de la V Región Naval Militar, Juan
Ramón Alcalá Pignol; y el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, entre otras
autoridades.
No hay comentarios.
Publicar un comentario