- En la presentación de un proyecto sobre escuelas bajas en emisiones
México, DF, (Notilegis).- El presidente de la Comisión
Especial de Desarrollo Sustentable, René Fujiwara Montelongo (Nueva Alianza),
resaltó la importancia de impulsar acciones que reduzcan la emisión de dióxido
de carbono CO2, durante la presentación de un proyecto sobre escuelas bajas en
emisiones.
Dijo que “el cuidado del medio ambiente es un tema que nos
concierne a todos” y aseguró que los fenómenos climatológicos que impactaron
recientemente el país, Ingrid y Manuel, “nos demuestran que estamos llegando a
un punto de mucha vulnerabilidad”.
Expresó su voluntad para impulsar acciones a favor del medio
ambiente, durante la presentación del proyecto “Gánale al CO2, Escuelas Bajas
en Emisiones”, que realizaron Contanza Gómez Mont, representante de Plataforma
Integral de Desarrollo Sustentable (PIDES), y Emily Castro, de Cooperación
Alemana al Desarrollo (GIZ).
El programa está financiado por el Ministerio Alemán de
Cooperación Económica y el Desarrollo (BMZ por sus siglas en alemán) y plantea
la creación de redes entre escuelas y estudiantes que participen en éste y
otros proyectos de mitigación.
Las acciones propuestas se clasifican en seis categorías:
energía, agua, transporte, residuos, áreas verdes y compras sustentables.
Se plantea la reducción del consumo eléctrico, cambio de
luminarias, control de la temperatura del termostato en sistemas de
acondicionamiento de aire, uso de transporte escolar, reciclaje de residuos,
minimización de consumo de agua, equipos ahorradores de agua, reforestación y
uso de calentadores solares.
El objetivo es potenciar acciones y programas relativos al
tema de educación ambiental y cambio climático.
“Escuelas Bajas en Emisiones” busca contribuir al
conocimiento y cooperación sobre enfoques innovadores que trabajan para mitigar
las emisiones de CO2 y enriquecer los programas existentes para la gestión
ambiental en escuelas.
Se busca incentivar a los jóvenes a realizar acciones para
su reducción y promover medidas de mitigación en la agenda política y políticas
públicas.
Se busca la creación de una plataforma electrónica
interactiva y didáctica que se oriente a mitigar el cambio climático.
La plataforma ayudará a contabilizar la reducción de
emisiones de CO2 de escuelas primarias y secundarias y que ya se aplica en
algunos colegios del Distrito Federal y Veracruz.
Lo anterior, se llevarán a cabo gracias a una calculadora
elaborada por el Centro Mario Molina, desarrollada específicamente para este
proyecto. IPC/JGM
No hay comentarios.
Publicar un comentario