- Espectáculo musical que muestra las tradiciones con matices de renovación.
Mérida, Yucatán.- Con la benevolencia de Chaac, el dios maya
de la lluvia, la música, el canto y la danza se desbordaron en el escenario
para mostrar las infinitas posibilidades de renovación de nuestras tradiciones,
en el espectáculo “Fantasía yucateca” presentado por la intérprete Beatriz
Dzib, en el marco del Festival Internacional de la Cultura Maya (FICMaya) 2013.
La noche del martes, en la explanada Sur del Centro de
Convenciones Yucatán Siglo XXI, creadores y artistas locales llevaron a cabo
dicho evento como parte del programa “Escena yucateca”, a través del cual se
ofreció un espectáculo que incluyó bailes de jarana y canciones de trova con
arreglos musicales de balada.
Ataviada con un bello terno multicolor, la cantante Beatriz
Dzib deleitó a un público que a pesar de las inclemencias del clima, se dio
cita para disfrutar de la función.
El concierto contó con la participación de un ballet
folclórico y durante su desarrollo se escucharon jaranas clásicas como “La
mestiza”, original de Cirilo Baqueiro Preve “Chan Cil”, además de piezas
actuales como “Mérida”, de José Narváez, la cual recuerda los orígenes del
tradicional baile en la jota aragonesa.
“Fantasía yucateca” es un espectáculo que enaltece la
creatividad de los artistas locales, pues el conjunto musical incluye guitarra
electroacústica, bajo, batería, saxofón, trompeta y piano, instrumentos con los
que se visten los arreglos de canciones como “Peregrina”, de Ricardo Palmerín y
Luis Rosado Vega.
Así, la trova tradicional y la balada se fusionaron en este
evento, en el que los mestizos con sus alpargatas que rechinaban, bailaron con
gracia junto a las mestizas de brillantes tocados y ternos multicolores.
Durante el espectáculo, Beatriz Dzib compartió con los
presentes algunos comentarios sobre las canciones y bailes interpretados y
durante la ejecución de “El huachapeo”, aprovechó para realizar un cambio de
atuendo.
Caracterizada con un vestido de noche en color negro y
luciendo mantilla dorada, la cantante reapareció en el escenario para despedir
la velada con el bolero “Desesperadamente”, al cual puso en la música e
interpretación el inconfundible toque de la trova yucateca.
No hay comentarios.
Publicar un comentario