- Se prevén lluvias en 13 municipios de la entidad
Mérida, Yucatán.- Autoridades estatales y federales hicieron
un llamado a la ciudadanía para mantener la calma y estar informada acerca de
las precipitaciones que se registrarán en el Oriente del territorio yucateco
durante las próximas 72 horas a causa
del disturbio tropical que se encuentra a 260 kilómetros de Chemax.
Durante la sesión de trabajo del Grupo de Primera Respuesta
de Protección Civil, en la que estuvo presente el Gobernador Rolando Zapata
Bello, se informó que este fenómeno hidrometeorológico ocasionará lluvias de
moderadas a intensas en los municipios de Chemax, Tizimín, Calotmul, Temozón,
Valladolid, Río Lagartos, San Felipe, Tekax, Chichimilá, Celestún, Tzucacab,
Progreso y Espita.
Ante el posible paso del fenómeno meteorológico por el
Oriente de la entidad, el titular del Poder Ejecutivo llamó a la población a
mantener la calma y mantenerse informada acerca de los pronósticos, así como
tomar en cuenta las diferentes acciones preventivas que plantean las
autoridades.
“Agradezco la
participación de todas las dependencias tanto estatales como federales, por el
trabajo coordinado que desarrollan ante el paso del fenómeno hidrometerológico,
les convocó a no bajar la guardia y reforzar los protocolos de prevención con
la finalidad de disminuir las posibles afectaciones a la población”, apuntó el
Gobernador.
El secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán,
informó que hasta el momento no se ha
emitido una señal de alerta y que de manera inmediata ya se convocó a los
responsables de protección civil y alcaldes de los citados municipios para
hacer una revisión del equipo preventivo.
El funcionario estatal también manifestó que en caso de ser
necesario, se encuentran listos los 50 albergues en el territorio del estado,
así como los 215 Espacios de Alimentación Encuentro y Desarrollo del Sistema
estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).
En la reunión se informó que actualmente el disturbio se
encuentra al Sureste de Cozumel, afectando a la isla de Cuba, por una baja
presión que choca con este fenómeno, haciéndolo girar y desplazándose a una
velocidad de 17 kilómetros por hora (km/h) con vientos de 45 km/h
y rachas 65 km/h.
Se prevé que el disturbio afecte a la Península de Yucatán
durante la madrugada de mañana, causando precipitaciones y un fuerte oleaje de
hasta dos metros de alto, por lo cual todos los puertos se encuentran cerrados
a la navegación.
Durante la reunión realizada en el Salón de los Retratos de
Palacio de Gobierno, los representantes de delegaciones federales, organismos
de seguridad del estado y de las Fuerzas Armadas reportaron estar listos ante
la posible contingencia con personal, equipo y vehículos.
No hay comentarios.
Publicar un comentario