Alrededor de 50 servidores públicos de la institución
tomarán parte en esta capacitación que busca dotar al personal de las herramientas
y conocimientos necesarios que les permita determinar la autenticidad de
billetes tanto de la moneda nacional mexicana, como del dólar americano y el
euro.
Destacó que a pocos meses de concluir el año, la institución
mantiene un intenso programa de preparación, lo que se refleja en esa
instrucción para el personal operativo programada para los días 14 y 15 de
noviembre.
La servidora pública informó que el curso estará a cargo de
químicos asignados a la Oficina de Piezas Presuntamente Falsas del Banco de
México, quienes abordarán los elementos de seguridad de los billetes en
circulación, los sistemas de impresión, las tintas y los tipos de
falsificaciones.
También se desarrollarán temas relacionados con documentos
internacionales como las tarjetas de crédito “Visa” y “American express”.
Cabe mencionar que actualmente la FGE cuenta con equipo
sofisticado para el análisis de diversas piezas, que en el caso de los
billetes, ayuda a determinar la autenticidad de las mismas al detectar la
presencia de micro impresiones, la reacción de rayos ultravioletas, marcas de
agua y registro perfecto.
Aunado al uso de esa tecnología, los conocimientos aportados
por el Banco de México contribuirán a reforzar el sistema de detección de papel
moneda falso, lo que ayudará de manera sustancial en la investigación de los
delitos relacionados con ese rubro.
No hay comentarios.
Publicar un comentario