- El gobernador del estado de Yucatán, Rolando Zapata, elogió el megaproyecto de la Zona Económica Exclusiva del Mariel (ZED), la ZEDM brindará facilidades a concesionarios y usuarios en calidad de personas jurídicas y naturales.
La Habana, Cuba.- El gobernador del sureño estado mexicano
de Yucatán, Rolando Zapata, elogió hoy aquí el megaproyecto de la Zona
Económica Exclusiva del Mariel (ZEDM), tras considerar que ofrece grandes
oportunidades a los inversionistas de su país.
En entrevista con Notimex, Zapata calificó este martes como
"un planteamiento muy importante" la exposición sobre la ZEDM que
realizó el ministro cubano de Comercio Exterior e Inversiones Extranjeras,
Rodrigo Malmierca.
Ante decenas de empresarios que asisten a la 31 Feria
Internacional de La Habana (Fihav 2013), Malmierca anunció que la ZEDM será
inaugurada en enero próximo como una nueva oportunidad para la inversión
extranjera en la actualización del modelo económico cubano.
Con 465.4 kilómetros cuadrados y situada al oeste de La
Habana, la Zona brindará facilidades a concesionarios y usuarios en calidad de
personas jurídicas y naturales, y empresas extranjeras en varias modalidades de
asociación, apuntó el funcionario cubano.
Al preguntarle sobre las ventajas de la ZEDM para Yucatán y
México en general, Zapata explicó que en su estado está el puerto Progreso, que
es uno de los principales del vecino país y cercano a esta isla del Caribe.
El gobernador afirmó que para Yucatán será interesante la
perspectiva que se vaya construyendo en general con este proyecto "para
ver qué oportunidades le representa de igual manera a nuestros puertos".
Zapata y el embajador de México en Cuba, Juan José Bremer,
quienes asistieron a la conferencia, se reunieron la víspera con el titular de
Comercio Exterior y el vicepresidente del Consejo de Ministros, Ricardo
Cabrisas.
Al encuentro asistieron otros altos funcionarios cubanos,
así como miembros de la delegación oficial que acompaña al gobernador, entre
ellos algunos directivos de la Cámara Nacional de la Industria de la
Transformación (Canacintra) y de ProMéxico.
Asimismo, el gobernador mexicano se entrevistó con el
viceministro de Cultura, Fernando Rojas, con quien acordó delinear posibles
líneas de colaboración, ya que hay muchos intereses comunes para un mayor
vínculo cultural.
El gobernador yucateco sostuvo en las últimas horas una
amplia gama de reuniones con funcionarios del área comercial, cultural y de
turismo de la nación caribeña, poco antes de viajar de regreso a Mérida.
En la tarde de este martes, Zapata abordará con autoridades
del Ministerio cubano de Turismo cómo impulsar la perspectiva del multidestino,
que calificó como "una de las apuestas importantes que estamos planteando
para fortalecer el esquema del turismo".
"Fundamentalmente en Yucatán como punto más cercano a
Cuba, pero de igual manera en todo Mexico", agregó poco antes de
entrevistarse con la viceministra de Turismo, Xiomara Iglesias, para explorar
posibilidades de colaboración.
El gobernador yucateco recordó que el turismo cultural es
una de las estrategias que está impulsando el gobierno del presidente mexicano
Enrique Peña Nieto, tema en el que Yucatán encuentra elementos afines con Cuba
para su impulso.
La víspera, Zapata inauguró el pabellón mexicano en la Fihav
junto con el vicepresidente del Consejo de Ministros, Ricardo Cabrisas, y
acompañado por el embajador de su país en Cuba, Juan José Bremer.
No hay comentarios.
Publicar un comentario