- Al entregar los trabajos de restauración del teatro “Daniel Ayala Pérez”, el Gobernador anunció un homenaje a la pianista Ligia Cámara.
Mérida, Yucatán.- El Gobernador Rolando Zapata Bello levantó
el telón del Festival Anual de las Artes, Otoño Cultural 2013, que en esta
edición rendirá un homenaje a los ilustres yucatecos Irma Dorantes, Miriam
Núñez, Agustín Monsreal y Ermilo Torre Gamboa, además de contar con la
participación de más de cuatro mil 700 artistas, intelectuales y creadores en
351 eventos.
En la ceremonia, en la que también entregó los trabajos de
rescate y restauración del teatro “Daniel Ayala Pérez”, realizados con recursos
superiores a los 14 millones de pesos, el mandatario anunció que en reconocimiento
a una de las grandes figuras en la historia de la música yucateca, a partir de
este año el Festival de Jazz de la entidad llevará el nombre de la pianista,
compositora y cantante Ligia Cámara.
“A los homenajes en
vida es necesario añadirle un sentido homenaje a doña Ligia Cámara, una mujer
que encontró en la música, la forma de establecer un canal efectivo de
expresión y comunicación con su público y con sus admiradores”, enfatizó el
mandatario, en compañía de la Presidenta del Sistema estatal para el Desarrollo
Integral de la Familia (DIF), Sarita Blancarte de Zapata.
Ante representantes de la comunidad artística y cultural de
Yucatán, Zapata Bello resaltó que es necesario continuar apuntalado una
política pública que aumente la difusión, desarrolle expresiones artísticas
específicas y vincule al sector educativo con el cultural.
“La gran Alianza
Cultural que hemos conformado también se consolida con espacios de calidad. La
escena artística yucateca requiere de espacios acordes a su talento y
expresividad, requiere de infraestructura cultural digna y en óptimas
condiciones, por ello también estamos entregando los trabajos de mantenimiento
y conservación del teatro ‘Daniel Ayala’ e iniciamos la modernización y
conservación de los teatros ‘Peón Contreras’ y ‘Armando Manzanero’”, recordó.
En presencia del titular de la Secretaría de la Cultura y
las Artes (SEDECULTA), Raúl Vela Sosa, el mandatario afirmó que el Gobierno del
Estado seguirá impulsando los festivales de Yucatán, a fin de que se posicionen
en el itinerario cultural de la región y el país.
En su edición 2013, el Festival Anual de las Artes
presentará, durante 31 días, 270 actividades en Mérida y 81 en el interior del
estado. El programa incluye cuatro jornadas artísticas, 14 homenajes, 65
eventos en 13 foros independientes de la Alianza Cultural, tres actividades en
los Centros de Reinserción Social de Mérida, Valladolid y Tekax, así como 10
bailes populares en municipios y dos en la capital yucateca.
Por lo que toca a la rehabilitación del teatro “Daniel Ayala
Pérez”, edificio que data de principios
del siglo XX, los trabajos consistieron en la instalación de aires
acondicionados, construcción de una nueva cisterna para combatir incendios,
impermeabilización de techos, habilitación del foso de orquesta y colocación de
plafones acústicos para mejorar el sonido de las obras de teatro.
De igual forma se colocaron nuevas butacas y alfombras, ya
que las anteriores presentaban daños y partes deterioradas; además se abrió una
salida de emergencia cerca de los camerinos, que conecta con el Pasaje Picheta
para brindar mayor seguridad al personal, público y actores.
En esta ocasión, Zapata Bello también entregó
reconocimientos a la actriz Irma Dorantes, la trovadora y cantante Miriam
Núñez, el escritor Agustín Monsreal y el pintor Ermilo Torre Gamboa, por su
trayectoria artística y aporte a la cultura del estado.
Tras el acto protocolario, los asistentes disfrutaron de un
concierto de apertura a cargo del músico, compositor, arreglista y cantante
Rodrigo de la Cadena, considerado como el bolerista más joven de México, quien
estuvo acompañado de la Orquesta Típica Yukalpetén.
No hay comentarios.
Publicar un comentario