- Sueño, Criminología y Psicología del Deporte, áreas que serán inauguradas en la Semana de la Psicología
- Simposio sobre Sueño y Salud, Coloquio de Estudiantes y develación de placas entre las actividades
Mérida, Yucatán.- A tres meses de ocupar sus nuevas
instalaciones en el Campus de Ciencias Sociales, Económico, Administrativas y
Humanidades, la Facultad de Psicología pondrá en servicio tres modernos
laboratorios que se dedicarán al estudio y tratamiento de trastornos del sueño,
la criminología y victimología y a la psicología del deporte, informó la directora
maestra Lorena Gamboa Ancona.
Aseveró que las nuevas instalaciones del plantel, entre
otras muchas cosas, permiten contar con modernos laboratorios del área de
Psicología Aplicada.
En el caso específico del Laboratorio de Sueño, cuyas
actividades serán coordinadas por el doctor Jesús Moo Estrella, dijo que “será
de gran utilidad para desarrollar investigaciones que tocan aspectos
fisiológicos y neurales lo cual permitirá, a su vez, el trabajo con
profesionales de otras disciplinas y que redundará en diagnósticos y
tratamientos más precisos para problemas complejos como la depresión”.
Mencionó que la inauguración de los laboratorios se
realizará en viernes 15 de noviembre a las 19 horas en las nuevas instalaciones
de la facultad, en el citado campus, y esta actividad formará parte de la
Semana de la Psicología, evento que inició este lunes con una serie de
conferencias a las que seguirá un coloquio de estudiantes programado para el
miércoles 13 y el jueves 14 de noviembre.
El viernes 15 de noviembre a partir de las 9 horas, como
preámbulo a la inauguración de los laboratorios, se llevará a cabo el Simposio
Sueño y Salud, evento que por la mañana tendrá como sede a la facultad y por la
tarde a la Unidad de Ciencias Biomédicas del Centro de Investigaciones
Regionales Doctor Hideyo Noguchi.
En la sesión matutina participarán como expositores Matilde
Valencia Flores de la UNAM y Jesús Moo Estrella de la UADY con el tema
“Tratamiento de los trastornos del sueño”, asimismo Leila Kheirandish-Gozal de
la Universidad de Chicago tendrá a su cargo el tema “Sleep apnea in children:
Health implications” (Apnea del sueño en niños: implicaciones en la salud) y
Gloria Arankowski Sandoval, de la UADY, se referirá al “Sueño y salud
emocional”.
Por la tarde, a partir de las 17 horas, se presentaran en la
Unidad de Ciencias Biomédicas del Centro de Investigaciones Regionales temas
previos al arranque del Laboratorio de Sueño, entre los ponentes estarán: Raúl
Quevedo-Blasco, de la Universidad de Granada, será el conferencista del tema
“Evaluación y tratamiento cognitivo-conductual del insomnio”; Jorge J. González
Olvera hablará de la “Estimulación magnética transcraneal: Aplicaciones para la
Salud mental y el sueño” mientras que Frank Ajl Scheer, de la Universidad de
Harvard, cerrará el simposio con el tópico “Role of the circadian system in
promoting mental and physical health”. (Rol del sistema circadiano en la salud
mental y física).
El jueves 14 habrá tallares pre-simposio con sesiones
matutinas y vespertinas, ambas en la Facultad de Psicología. “Queremos
enfatizar la seriedad y trascendencia de la temática, ya que contaremos con
expertos de primer nivel que tienen toda unatrayectoria dedicada a la
investigación sobre el sueño” y comentó que también como parte de la
inauguración de los laboratorios se develarán cuatro placas con nombres de
destacados psicólogos mexicanos que serán colocadas a las puertas de
importantes espacios de la facultad.
“Con este sencillo pero emblemático acto, enmarcaremos las
dos décadas de servicio externo de apoyo psicológico”, comentó. La Sala de Usos
Múltiples llevará el nombre de “Víctor Castillo Vales”, el área de Psicología
Aplicada “Rogelio Díaz Guerrero”, la Sala del Consejo Académico “Isabel Reyes
Lagunes” y el Servicio Externo de Apoyo Psicológico “José de Jesús González
Núñez”. De éste último, la directora precisó que “es la persona que formó a la
mayoría de los psicólogos clínicos que nos desempeñamos en esta dependencia de
la facultad”.
En otro orden, Lorena Gamboa Ancona, informó que los días
miércoles 13 y jueves 15 –también como parte de la Semana de la Psicología- se
realizará un Coloquio de Estudiantes de Psicología. “Es un evento organizado
por los estudiantes y esperamos se presenten más de 50 trabajos de
investigación elaborados por unos 200 estudiantes”. La académica agregó que por
vez primera participarán alumnos de otras escuelas y facultades de psicología
del estado.
Finalmente la directora recordó que la facultad ocupa sus
nuevas instalaciones desde el mes de agosto y que la matrícula es de 540
estudiantes de licenciatura y 100 en posgrado, con una planta de 60 docentes de
los cuales 40 son de tiempo completo.
No hay comentarios.
Publicar un comentario