Mérida, Yucatán.- El secretario de Educación del Gobierno de
Yucatán, Raúl Godoy Montañez, entregó este lunes a la LX Legislatura la
Iniciativa de reformas y adiciones a la Ley de Educación de Yucatán después,
según dijo, del diálogo en diversas mesas de trabajo entre maestros yucatecos y
representantes de la autoridad educativa.
Resaltó que después del diálogo en diversas mesas de trabajo
entre maestros yucatecos y representantes de la autoridad educativa, se alcanzó
esta iniciativa construida entre ambas partes.
Expresó que la
finalidad de estas reformas es comenzar la armonización de la legislación
estatal para seguirle otorgando a los trabajadores de la educación certeza y
seguridad jurídica en el ámbito laboral, además de garantizar el principio de
educación gratuita para los ciudadanos.
La iniciativa fue
recibida por el presidente de la Mesa Directiva, Francisco Torres Rivas (PRI) y
los integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso,
presidida por el diputado Luis Hevia Jiménez (PRI); ambos recalcaron que la
Iniciativa será analizada bajo el método característico de la LX Legislatura,
que busca garantizar la constitucionalidad y legalidad de todo acto en el
Congreso, además de garantizar el beneficio ciudadano.
El presidente de la
Junta de Gobierno, Luis Hevia Jiménez, subrayó que la LX Legislatura asume que
la Iniciativa recopila la expresión y sentir de los maestros yucatecos, pues es
de la ciudadanía conocida la apertura que tuvo el Ejecutivo Local para entablar
el diálogo y construir con sustento social el proyecto de reforma.
“Tenemos el
conocimiento de que en las mesas de trabajo y diálogo participaron maestros de
diversas regiones de Yucatán, por lo que sabemos que todos los planteamientos
quedaron suscritos en la iniciativa”, expresó Hevia Jiménez.
“Sin duda daremos
cuenta no sólo de la constitucionalidad y legalidad de los contenidos vertidos
en este proyecto de reformas, sino de su contenido producto de los trabajos
entre gobierno y maestros, que provoca una iniciativa privilegiando el sustento
en la sociedad”, abundó.
En su oportunidad, Sofía Castro Romero (PAN), expresó de
igual forma el compromiso de revisar cuidadosamente la iniciativa, al igual que
lo expresara el diputado y también miembro de la Junta de Gobierno, el diputado
Bayardo Ojeda Marrufo (PRD).
Estuvieron presentes en la entrega de la Iniciativa los
miembros de la Comisión de Educación, Ciencia, Tecnología, Arte, Cultura y
Deporte, la diputada Flor Díaz Castillo (PRI), presidenta; Leandra Moguel
Lizama (PRI), vicepresidenta; Gonzalo Escalante Alcocer (PRI) y Luis Manzanero
Villanueva (PRD), secretarios; Luis Alberto Echeverría Navarro (PRI) y Elsa
Sarabia Cruz (PRI), vocales.
No hay comentarios.
Publicar un comentario