- La Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias de Yucatán (AMMEYUC) entregará a la casa de estudios el reconocimiento “Tzol Kin” el jueves 14 en el Teatro Peón Contreras
Mérida, Yucatán.- La Asociación Mexicana de Mujeres
Empresarias de Yucatán (AMMEYUC) anunció hoy que otorgará el Reconocimiento “Tzol
Kin” (Calendario Maya) a la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) en una
ceremonia que se llevará a cabo este jueves 14 de noviembre a las 20 horas en
el Teatro José Peón Contreras.
“Este es un galardón que la AMMEYUC otorgará por segunda
ocasión, el primero fue el año pasado y lo recibió la Orquesta Típica
Yukalpetén (OTY) por sus siete décadas de trayectoria”, dijo Mariana Ramos
Palomeque, presidenta de la asociación que cuenta con 100 empresarias yucatecas
como miembros.
“Reconocer a la UADY es una enorme satisfacción porque la
vemos como un patrimonio académico y
como una institución preocupada y ocupada en el fomento de los valores y responsabilidad
social”, subrayó Ramos Palomeque acompañada varias integrantes de la
asociación. “la UADY es la institución formadora de los futuros empresarios y
este reconocimiento es para enfatizar su trascendencia”.
“En la asociación estamos convencidas de la importancia del
aprendizaje universitario y con éste del fomento de valores”, remarcó la
dirigente y recordó que “como una persona egresada de la UADY para mí es muy importante
entregar el reconocimiento en calidad de Presidenta de la AMMEYUC”.
En su turno Alfredo Dájer Abimerhi, rector de la UADY,
expresó que “la institución recibe el reconocimiento con beneplácito; nos ayuda
mucho porque desde el inicio de esta administración tenemos el propósito de convencer
a los yucatecos que la universidad es patrimonio de todos, es una institución
que trabaja en el estado y para el estado y especialmente en los sectores de la
población que constituyen la esperanza de las futuras generaciones”.
El Rector indicó que la UADY, fundada en 1922 por Felipe
Carrillo Puerto, tiene como finalidad buscar la igualdad utilizando como herramienta
la educación y señaló que cuando inició la universidad tenía una matrícula de 579
estudiantes y hoy es de 23,200 con una oferta académica prácticamente todas las
áreas del conocimiento.
Acompañaron a la Presidenta de la AMMEYUC, entre otras
personas, Rosario Cáceres Álvarez, Ileana Casares Álvarez de Berny, Josefina
Rivas Acevedo, María Valentina Gómory Martínez y María del Carmen García
Flores. Asimismo José Avilés Marín en representación de la Secretaría estatal
de la Cultura y las Artes (SEDECULTA).
No hay comentarios.
Publicar un comentario