- La seguridad de los asistentes determinará la sede del Carnaval 2014
Mérida, Yucatán.- El Ayuntamiento dará a conocer en los
próximos días la sede donde se desarrollará el
carnaval de Mérida 2014, cuando ya tenga todos los elementos necesarios
para determinar cuál de los puntos que se analizan cuenta con las medidas
necesarias para salvaguardar la seguridad de los asistentes, informó Jorge
Muñoz González, director de la Unidad de Planeación y Gestión Estratégica.
Indicó que el comité técnico encargado del proyecto tiene un
avance de más del 90% del estudio que será entregado al Comité Permanente del
Carnaval, que encabeza el Alcalde Renán Barrera Concha, y que finalmente
decidirá el rumbo que tomarán las carnestolendas.
Manifestó que por instrucciones del Presidente Municipal, se
están revisando minuciosamente los pros y contras del traslado o no de esa
fiesta popular al recinto ferial de Xmatkuil, anteponiendo ante todo la
seguridad de los asistentes.
—No queremos presionar a nadie, nosotros ya vamos a entregar
el estudio —enfatizó—. Ese es el enfoque que tiene Renán Barrera: hacer el
mejor carnaval que Mérida ha tenido, pero que garantice la seguridad y se pueda
desarrollar en orden para que constituya un motivo de convivencia familiar.
Esos son los tres puntos –puntualizó Muñoz González.
Explicó que durante la elaboración del estudio técnico se
han realizado reuniones con organizaciones y cámaras empresariales para
escuchar los puntos de vista a favor y en contra del cambio de sede del
Carnaval.
—Hasta ahora, el carnaval ha estado circunscrito al paseo y
cuando termina el derrotero las familias se van…, se acabó el carnaval para
ellos. La instrucción que recibimos de Renán Barrera han sido claras: que haya
un festejo mucho más amplio, mucho más familiar, con espacios para jóvenes que
no consumen bebidas alcohólicas y para familias, personas de la tercera edad,
personas con discapacidad…, que todos tengan acceso a una fiesta —expresó.
De decidirse el traslado del carnaval a Xmatkuil, todo el
local de la feria, con sus 50 hectáreas, quedaría a cargo del Ayuntamiento de
Mérida pero las instalaciones hidráulicas y eléctricas del recinto serían
operadas por personal que conoce el sistema, a fin de garantizar ese buen
servicio –precisó.
Muñoz González manifestó que uno de los puntos que está en
análisis es el de la venta de cerveza para determinar en qué manera se puede
permitir y controlar. Sin embargo recordó que el horario y el permiso de venta
de ese producto lo establece la Secretaria de Salud Estatal, y la vigilancia
está a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública.
Finalmente, Muñoz González, recordó que en 2008 se hizo un
análisis de los lugares a los cuales se podría trasladar el carnaval, entre los
que estaban la calle 59 (del Parque de la Paz a Mejorada), la Avenida 128, la
Avenida 50 Sur, Ciudad Caucel y Xmatkuil, estudio que se retomó.
No hay comentarios.
Publicar un comentario