Allende, uno de los iniciadores del movimiento de independencia

Valladolid, Yucatán.- Para recordar el natalicio de quien fuera aliado fiel del levantamiento en contra del dominio español y uno de los iniciadores del movimiento de Independencia de México, hoy autoridades municipales rindieron un homenaje al Gral. Ignacio Allende, durante una ceremonia realizada en el parque principal Francisco Castillo Rosado.
El homenaje estuvo encabezado por el presidente municipal, Roger Alcocer García. Luego de entornarse el himno nacional mexicano, el jefe del departamento de fomento turístico, Noé Rodríguez Cervera, leyó la reseña de este ilustre e importante personaje de la historia de México.
Recordó que Allende nació el 21 de enero de 1769 en San Miguel el Grande, hoy San Miguel de Allende, Guanajuato. Sus padres fueron Domingo Narciso de Allende y doña María Unzaga, una rica familia español dedicada al comercio y a la agricultura.
Su carrera militar la inició en 1795, cuando por la necesidad de establecer un cuartel militar en San Miguel el Grande se autorizó la integración del régimen provisional de dragones de la reina de la región. Allende fue nombrado teniente y ratificado por despacho real en febrero de 1796.
En 1809 intervino en la conspiración de Valladolid, promovida por los militares José María Obeso y José Mariano Michelena, pero fue descubierta y sus dirigentes detenidos. Allende logró escapar.
Recordó que al conocer al cura de Dolores, Miguel Hidalgo y Costilla, Ignacio Allende promovió la organización de varios centros insurgentes; el de mayor importancia fue el de Querétaro.
La detención del corregidor Domínguez, obligaron a que en la madrugada del 16 de septiembre de 1810, en la Villa de Dolores, Miguel Hidalgo y Costilla, en compañía de Ignacio Allende y Juan Aldama, decidieran convocar de manera inmediata al levantamiento en contra del dominio español, iniciando el movimiento de independencia.
En su viaje al norte del país, Allende fue aprehendido en Acatitla de Bajan, Coahuila, juntamente con los demás cabecillas insurgentes, al ser traicionados por Elizondo; fue enviado a Chihuahua en donde se le enjuició como rebelde y se les sentenció a muerte.

Ignacio allende fue fusilado en Chihuahua el 26 de junio de 1811. Su cabeza fue expuesta en la alhóndiga de Granaditas (Guanajuato). Sus restos reposan hoy en la columna de la independencia en la ciudad de México.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con