- Secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, realiza gira de trabajo por Yucatán
Motul, Yucatán.-
Yucatán duplicará este año su presupuesto destinado a fortalecer la
infraestructura del sistema de educación comunitaria, al pasar de 18 a 36
millones de pesos, anunció el titular de la Secretaría de Educación Pública
(SEP), Emilio Chuayffet Chemor, en presencia del Gobernador Rolando Zapata
Bello, durante una gira de trabajo por la entidad.
El funcionario federal puntualizó que dichos recursos se
ejecutarán a través del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) en
Yucatán, instancia que al cierre del presente año habrá ejercido un presupuesto
superior a los 70 millones de pesos. Asimismo, dio a conocer una serie de
apoyos en alimentación y transporte para las 497 figuras educativas del citado
Consejo, quienes laboran en diversos municipios y comisarías del estado.
“Yucatán también será sede final en los próximos meses de
los foros Regional y Nacional de Educación Media Superior, donde se abordarán
los nuevos retos que afrontará la enseñanza en el país y les convoco a trabajar
en alianzas para que los niños y jóvenes del estado y del país tengan acceso a
una educación equitativa y de calidad”, expresó ante la directora del CONAFE,
Alma Carolina Viggiano Austria y la presidenta del Sistema estatal para el
Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Sarita Blancarte de Zapata.
El mandatario y el titular de la SEP visitaron comisarías de
los municipios de Motul y Tekantó, en donde entregaron obras de infraestructura
y equipos de cómputo a figuras educativas del CONAFE, con una inversión
superior al millón de pesos, así como chamarras del programa Bienestar Escolar.
En su mensaje, el titular del Poder Ejecutivo destacó el
avance que la entidad ha tenido en materia educativa y como ejemplo citó las
Escuelas de Tiempo Completo, que durante el 2013 pasaron de 75 a 293, al igual
que las becas económicas para educación básica que incrementaron de 20 mil a 27
mil.
En presencia de los alcaldes de Motul, Julián Pech Aguilar y
de Tekantó, Ángel Orozco Avilés, el Gobernador recordó que de las tres mil
escuelas de educación básica del estado, el 52 por ciento fue sometido a mantenimiento
y en casi 400 se cambió el mobiliario y equipo.
"Porque en Yucatán le estamos apostando a una educación
de calidad y equitativa, porque estamos conscientes de que cualquier niño, de
cualquier comunidad por muy lejos que esté, tienen los mismos derechos de
contar con una educación digna que le permita formarse un futuro de esperanza”,
enfatizó.
En su turno, la directora CONAFE adelantó que en breve el
organismo contará con una plataforma educativa con contenidos culturales y de
entretenimiento que permita a los líderes comunitarios, capacitadores, tutores,
asistentes educativos y pedagógicos obtener y
fortalecer sus conocimientos.
En presencia del delegado del CONAFE, Carlos Manuel Carrillo
Paredes y del secretario de Educación estatal, Raúl Godoy Montañez, Viggiano
Austria reconoció el trabajo que realiza el Gobierno del Estado para llevar
educación de calidad y las mismas oportunidades de desarrollo a niños y jóvenes
de comunidades rurales de la entidad.
Por lo que toca a las obras entregadas este día,
consistieron en la rehabilitación de aulas didácticas, construcción de
servicios sanitarios y la adecuación de la plaza cívica del Centro de Educación
Comunitario de Komchén Martínez y San Pedro Cámara de Motul, así como de San Diego
en el municipio de Tekantó.
De igual forma, se otorgaron computadoras portátiles y
estímulos económicos a 497 líderes comunitarios, capacitadores, tutores,
asistentes educativos y pedagógicos del CONAFE.
Durante su gira de trabajo por esa zona de la entidad, las
autoridades estatales y federales también entregaron un equipo KidSmart
"Pequeño explorador", para el servicio preescolar comunitario, el
cual fomenta el uso de los recursos tecnológicos, a partir de programas de
cómputo.
Asimismo, en la comunidad de San Pedro Cámara, el Gobernador
anunció la remodelación y equipamiento de aulas de la primaria rural “Felipe
Carrillo Puerto”.
No hay comentarios.
Publicar un comentario