Mérida, Yucatán.- Este sábado 25 de enero a las 11:00 horas,
en la Sala de Arte “Manuel Cirerol Sansores” del teatro “Armando Manzanero”, se
llevará a cabo la ceremonia de entrega del Premio Nacional de Cuento “Beatriz
Espejo” 2013 al escritor Daniel Peralta Guzmán por su cuento “A ras de suelo”.
El ganador, quien vive actualmente en Ensenada, Baja
California Norte, es licenciado en Lengua y Literatura Hispánicas por la
Universidad Veracruzana (UV) y además es fundador y director de Paideia,
periódico de divulgación de letras, ciencias y artes.
Ha obtenido diversos
premios y reconocimientos por su labor en ese ámbito, y entre sus publicaciones
se encuentra el libro "La justicia la hacen los vivos”, con la editorial
Molino de Acentos. Destaca que uno de sus cuentos se encuentra antologado en la
edición “Palimpsestos de tierra húmeda. Ucronías de la historia de México”.
Durante la ceremonia
que encabezará la escritora Beatriz Espejo y autoridades de las instituciones
convocantes, el ganador recibirá el diploma de reconocimiento respectivo así
como el estímulo económico que establece la convocatoria del concurso. La
entrada al evento es libre para el público en general.
El Premio Nacional de Cuento “Beatriz Espejo” es un certamen
orientado a impulsar la creación literaria a nivel nacional en el género
cuentístico, que cada vez cobra más importancia e interés entre los escritores
y lectores.
En esta edición del Premio participaron 187 trabajos y el
jurado calificador estuvo integrado por los escritores Beatriz Espejo, Carlos
Vadillo Buenfil, de Campeche y Ricardo Rodríguez Alemán, de Yucatán, quienes
valoraron el atinado ritmo narrativo, la actualidad social y la diversidad de
emociones humanas que el autor Daniel Peralta Guzmán explora en su cuento “A
ras de suelo”.
El certamen fue creado en 2001 y desde entonces se ha
convocado cada año de manera conjunta entre el entonces Instituto de Cultura de
Yucatán (ICY), ahora Secretaría de la Cultura y las Artes (SEDECULTA) y la
Dirección de Cultura del Ayuntamiento de Mérida.
Es un concurso literario dirigido a todos los escritores de
habla española residentes en México, quienes deben cumplir, entre otras bases,
con enviar un cuento bajo seudónimo, con tema libre y una extensión mínima de
cinco cuartillas y máxima de 15. El monto del Premio es de 50 mil pesos y un
diploma de reconocimiento.
El certamen lleva el nombre de la reconocida escritora
Beatriz Espejo (1939), quien nació en el puerto de Veracruz pero que a lo largo
de su vida ha mantenido lazos familiares y profesionales con Yucatán.
La autora es doctora en Letras por la Universidad Nacional
Autónoma de México (UNAM) y es creadora de varios libros de cuentos entre los
que sobresalen “La otra hermana”, “Muros de azogue” (1979), “El cantar del
pecador” (1993) y “Alta costura” (1996), con el que ganó el Premio Nacional de
Cuento San Luis Potosí.
El volumen de “La otra hermana”, uno de sus primeros libros,
fue publicado en la colección Cuadernos del Unicornio dirigida por Juan José
Arreola, taller literario del que formó parte en los años 60 y 70.
También es autora de libros de ensayos como “Julio Torri,
vouyerista desencantado” (1986) e “Historia de la pintura mexicana” (1989), en
los cuales se evidencia como una estudiosa inteligente y crítica del arte de
este país en todas sus expresiones.
Por sus más de 50 años como narradora y sus aportaciones a
la literatura mexicana, en 2009 recibió la Medalla Bellas Artes.
En 2008 el ICY editó el libro “El espejo de Beatriz” que
recopila todos los cuentos de primer lugar y las menciones honoríficas de este
Premio Nacional de Cuento, en coedición con la casa editorial “Ficticia” y el
entonces organismo estatal de cultura. Con ello se logró que dichas obras
trasciendan hacia los lectores y sociedad en general.
No hay comentarios.
Publicar un comentario