Fomentan el deporte como vínculo entre padres de familia e hijos

Mérida, Yucatán.-  Con el fin de estrechar vínculos entre niñas, niños y sus padres de familia, así como fomentar la cultura de la activación física, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (SEGEY) organizó este día  el “Encuentro recreativo motriz del ciclo escolar 2013-2014”.
 El evento se efectuó en la Unidad Deportiva de Ciudad Caucel y contó con la participación de dos mil  pequeños y padres de familia de segundo y tercer grados de  20 escuelas públicas de nivel inicial y preescolar de la zona Poniente de Mérida.
 Entre los colegios asistentes estuvieron los jardines “Nelly Sansores”, “Justo Sierra Méndez”, “Gabriela Mistral”, “Carlos Carrillo Vega”, “Dulce primavera”, ”Andrés Quintana Roo”, “Felipe Carrillo Puerto”, “Joaquín Ceballos Mimenza” y “Ricardo Palmerín”, entre otros.
 Al respecto, el jefe del Departamento de Educación Física Nivel Inicial y Preescolar, José Alejandro Medina Alvarado, explicó que dicha estrategia deportiva incluyó un circuito de cinco actividades, entre las que destacan jala soga, carrera de costales, traga bola, tiro a la canasta y pista de habilidades.
 Detalló que la dinámica, encabezada por personal de la Dirección de Educación Física de la SEGEY, se realiza una vez al año como parte de las acciones para la activación de los infantes, al igual que la matrogimnasia en el mes de septiembre y el futbolito recreativo que se ejecuta antes de finalizar el curso escolar.
 Medina Alvarado recordó que esa dinámica se ha desarrollado durante 18 años en la entidad con buenos resultados, puesto que los padres de familia se suman con entusiasmo y convicción al proyecto deportivo.
 Expuso que en el nivel de educación inicial y preescolar el profesor de la materia aplica el predeporte,  en donde  a través del juego, labores lúdicas y pedagógicas se interviene para combatir el sedentarismo y la obesidad.
 “El predeporte es básicamente una actividad que tiene como misión contribuir al desarrollo del niño a través de la activación física, porque a partir de diferentes dinámicas el menor practica y además se divierte, se entretiene de acuerdo con su edad y sin especializaciones engorrosas todavía para su condición; incluso ejecuta el juego en sí mismo sin fines competitivos”, indicó.

 En Yucatán son poco más de 225 profesionales de Educación Física los que trabajan este aspecto en 320 escuelas, en beneficio de 35 mil niños de educación inicial y preescolar.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con