Tecoh, Yucatán.- Con el objetivo de preservar y difundir la
medicina herbolaria, este miércoles la directora del Instituto para el
Desarrollo de la Cultura Maya de Yucatán (INDEMAYA), Elizabeth Gamboa Solís,
entregó a 16 parteras tradicionales el equipo básico para las labores que
desarrollan.
El material se otorgó a mujeres rurales de los municipios de
Acanceh, Homún, Baca, Tekit, Tecoh y Mama, con la finalidad de fortalecer la
vigilancia epidemiológica simplificada del sector femenino durante el embarazo,
parto y puerperio en cumplimiento a las estrategias establecidas por la Unidad
del Programa IMSS-Oportunidades para el abatimiento de la mortalidad
materna.
La entrega es para las parteras que pertenecen al padrón del
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y consta de un baumanómetro, un
estetoscopio, un termómetro, un cepillo quirúrgico, una cinta métrica y una
perilla de hule, que son los instrumentos básicos para tratar a una persona
encinta.
El evento se realizó
en la Casa de la
Cultura de Tecoh y fue encabezado por la
directora del INDEMAYA, Elizabeth Gamboa Solís; el subdirector General de la
instancia, Nicolás Ávila Cervantes, la subdirectora de Desarrollo y
Organización de la dependencia, Betty Guillermo Aké; y el delegado estatal del
IMSS, Jorge Herberto Méndez Vales.
De igual forma se contó con la presencia del regidor de
Patrimonio y Hacienda del Ayuntamiento de Tecoh, José Eduardo Castro Díaz; la
supervisora médica de la Región 1 del Programa IMSS-Oportunidades, Genny
Gamboa Trujeque; el coordinador de Prevención y Atención a la Salud del IMSS, doctor Alonso Sansores Río
y la directora del Hospital Rural número 59 de Acanceh de la misma instancia,
Martha Patricia Abdala Delgado.
No hay comentarios.
Publicar un comentario