- Entregan constancias y herramientas del Programa de Artes y Oficios a 650 personas.
Mérida, Yucatán.- Durante el último año, más de 18 mil
personas de 102 municipios de Yucatán tuvieron acceso a 913 cursos de
Capacitación para el Autoempleo y en la Práctica Laboral, que les permitieron
emprender una actividad productiva y contribuir a la generación de más puestos
de trabajo, informaron autoridades de la entidad.
En el marco del programa Bienestar Laboral, el Gobernador
Rolando Zapata Bello entregó constancias de acreditación, insumos y
herramientas a 650 personas de 34 municipios de la zona henequenera, que
concluyeron adecuadamente los cursos de instrucción sobre diversas materias,
con lo que se continúa apoyando la creación de nuevas fuentes de ocupación.
En evento celebrado en el Centro de Convenciones Yucatán
Siglo XXI, el titular del Poder Ejecutivo convocó a los beneficiaros a
formalizar sus negocios, a fin de contribuir a mejorar la calidad de vida de
sus familias y generar más plazas laborales.
“Esta es la oportunidad de que se organicen, trabajen unidos
y hagan florecer estos apoyos que se les están entregando, porque quiero
decirles que todo aquel que tengan el deseo de hacer su pequeño negocio y
formalizarlo, tendrán el apoyo del Gobierno para crecer y generar mayores
fuentes de empleo”, enfatizó.
Ante beneficiarios, alcaldes, funcionarios estatales y
federales, el mandatario recordó que las personas que tengan el deseo de
formalizar su empresa, tendrán la oportunidad de acceder a los diversos
esquemas de crediticios del Gobierno del Estado, los cuales les permitirán
ampliar su planta laboral e incursionar en diferentes mercados para
comercializar adecuadamente sus productos.
“Además quiero decirles que en este camino no están solos,
tendrán todo el apoyo de la Casa de las Artesanías del Estado, quien les
orientará y ayudará a comercializar mejor sus productos, porque les dirán
cuáles son las artesanías que tienen más demanda en el mercado”, expresó.
En su turno, el delegado de la Secretaría del Trabajo y
Previsión Social (STPS), Ricardo Béjar Herrera, reconoció la labor que realiza
el Gobierno del Estado para impulsar la formalización del empleo y generar
mayores oportunidades de inversión en la entidad que permitan crear más puestos
de trabajo para los yucatecos.
“El 2014 será un año promisorio para Yucatán en esta
materia, porque seguiremos creando y fortaleciendo los diversos esquemas de
fomento al autoempleo, estamos seguros que continuarán llegando más inversiones
al estado que nos hagan más competitivos, innovadores, pero sobre todo que
generen más fuentes de empleo para la población”, aseveró.
Al dar detalles de los apoyos entregados, el titular de la
STPS Yucatán, Enrique Castillo Ruz, destacó que en esta ocasión los cursos
impartidos fueron para la realización de jícaras grafiladas, pintura textil,
urdido de hamacas, elaboración de bolsas, conservas, embutidos, telar de
cintura, joyería artesanal, figuras de resina, orfebrería, y artesanías en
madera, de henequén y en papel maché.
El funcionario explicó que los cursos buscan recuperar los
métodos tradicionales de oficios y
potencializar estas actividades al mismo
nivel que las bellas artes.
En esta ocasión fueron beneficiados habitantes de Yobaín,
Xocchel, Tixpéual, Tixkokob, Teya, Tepakán, Temax, Telchac Pueblo, Tekit,
Tekantó, Tekal de Venegas, Tecoh, Tahmek, Suma de Hidalgo, Sudzal, Seyé,
Sanahcat, Muxupip, Motul, Mocochá, Kantunil, Izamal, Huhí, Homún, Hoctún,
Hocabá, Dzilam González, Cuzamá, Chicxulub Pueblo, Cansahcab, Cacalchén, Baca,
Acanceh y Abalá.
Asistieron al evento, el diputado federal, Mauricio Sahuí
Rivero; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Yucatán,
Carlos Worbis Rosado; el secretario General de la Confederación de Trabajadores
de México (CTM) en el estado, Mario Tránsito Chan Chan; y la directora de la
Casa de las Artesanías, Beatriz Peralta y Chacón.
No hay comentarios.
Publicar un comentario