- Preservarán obra de la pianista yucateca en la Fonoteca Nacional de México.
Mérida, Yucatán.- Con la presentación de un disco en su
memoria, que en breve se incorporará a la Fonoteca Nacional, y un espectáculo
musical, autoridades estatales y la Sociedad Artística “Ricardo Palmerín”
rendirán un homenaje a la desaparecida pianista yucateca Ligia Cámara, con lo
cual se busca enaltecer el legado de quien siempre ofreció alegría, sabor y
música al público.
El presidente de la citada agrupación, Luis Pérez Sabido,
informó que el evento de homenaje se realizará en el marco del Festival
Primavera Cultural el lunes 12 de mayo a las 20 horas en el teatro “José Peón
Contreras” con entrada libre, como parte de un trabajo de coordinación con el
Centro Regional de Investigación, Documentación y Difusión Musical
(Criddm) “Gerónimo Baqueiro Foster” a
través de su fonoteca “Adda Navarrete”.
Acompañado del jefe del Departamento de Patrimonio Cultural
de Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Enrique Martín Briceño, el
también director del mencionado Centro señaló que el homenaje a la polifacética
artista estará dividido en tres partes: la primera será la proyección de un
vídeo de 38 minutos, realizado por el Criddm, en el que se rescató material de
sus presentaciones en diversos escenarios.
La segunda fase, apuntó, correrá a cargo de Martín Briceño,
con la presentación del disco “Ligia Cámara y sus canciones con poetas
yucatecos”, el cual estará a la venta el día del evento a 100 pesos y el tiraje
es de 100 piezas.
Como tercera parte del homenaje, Pérez Sabido agregó que se
realizará un tributo musical a cargo de artistas como Maru Boeta, Mario
Esquivel, Maricarmen Pérez, Cony Ancona, Andrea Herrera y Pedro Carlos Herrera
y su grupo.
Martín Briceño añadió que el disco “Ligia Cámara y sus
canciones con poetas yucatecos” se realizó para destacar la faceta de la
pianista como compositora de letra y música para los creadores literarios de
este género.
“Son 15 canciones de la Ligia, de las cuales 10 son
inéditas, son piezas que estrenó en conciertos y presentaciones, pero que no
llevó a disco, temas como ‘Sinceridad’, ‘Filosofía’, ‘Sucedió cuando te vi’,
‘Duda’, ‘Frutos de otoño’ y ‘Amor de mi vida’, entre otras, integran este
álbum”, señaló el funcionario.
El jefe del Departamento de Patrimonio Cultural de la
Sedeculta enfatizó que este disco se sumará a las más de 70 mil horas que
contiene la Audioteca “Octavio Paz” de la Fonoteca Nacional de México, poniendo
a disposición de los usuarios este importante material para la música yucateca.
De esta manera, la Sedeculta preserva la obra de la Ligia
Cámara para la historia, además de la difusión masiva para el disfrute del
público en general, finalizó.
No hay comentarios.
Publicar un comentario