- 163 productos de manufactura local aspiran a ingresar a cadena comercial.
Mérida, Yucatán.- En una iniciativa conjunta, la Secretaría
de Fomento Económico (Sefoe) y la cadena comercial Soriana inauguraron el
Festival de Productos Yucatecos en el que se ofertan 163 marcas de manufactura
local, entre los que figura una amplia gama de comestibles, artículos de
limpieza y artefactos con motivos regionales.
En el evento, que fue inaugurado por el titular de la
instancia, David Alpizar Carrillo, y el director de Desarrollo Pyme de Soriana,
Enrique Mejía Borja, participan 27 empresas que buscan incorporarse al padrón
de proveedores de Soriana, para lo cual estarán ofreciendo sus productos
durante un mes en el pasillo principal de cuatro puntos de venta de la cadena
en Mérida.
Explicó que durante estos días se medirá el margen de
penetración de las marcas locales con la expectativa de que al término de la
muestra las 27 empresas participantes puedan registrarse para proveer a la
tienda a nivel local, con la posibilidad de escalar al regional y nacional.
Asimismo expuso que una de las principales dificultades que
enfrentan las pequeñas y medianas empresas (pymes) cuando aspiran a darse de
alta para abastecer a una cadena comercial es que todas las negociaciones se
realizan en las oficinas centrales que se encuentran en la ciudad de México o
estados del centro del país, lo cual les impone limitantes de costo y tiempo.
Dijo que eso motivó la realización de este Festival de
Productos Yucatecos y en ese tenor reconoció la responsabilidad social de
Soriana al abrir sus puertas a los productores de la zona para que puedan
incorporarse a su lista de proveedores, llevándolos de la mano en este proceso.
En presencia del rector de la Universidad Tecnológica
Metropolitana (UTM), Ariel Aldecua Kuk, reconoció que entre las empresas que
participan se encuentran Yum Balam y Bowisa que fueron gestadas en la
Incubadora y Aceleradora de Negocios y Organismos (NEOS) de dicha institución.
Por su parte, el coordinador de Desarrollo Pyme de la cadena
comercial, David Treviño Garza, destacó que “Soriana siempre está buscando
impulsar a los proveedores Pymes porque son quienes hacer fuerte a la economía
de México y los que más empleos generan” y añadió que se trata de “productos
diferenciados que tienen el sazón de la región”.
En las tiendas Soriana Sendero, Altabrisa, Canek y Avenida
128 se estarán exhibiendo y ofreciendo algunas degustaciones de los artículos
como café, chocolate, bebidas destiladas, especies, condimentos, botanas,
frituras, tostadas, paletas, helados, aderezos, jarabes, conservas, cremas
botaneras, salsas de chile habanero, concentrados para bebidas, dulces y
especies. Así como playeras, productos de limpieza, hilos plásticos y juegos de
mesa.
En meses pasados se llevaron a cabo las mesas de negociación
en la Sefoe, en la que los empresarios pudieron presentar su oferta ante los
directivos de Soriana, derivado de lo cual se seleccionó a las compañías,
mismas que cumplieron requisitos como facturación electrónica, código de
barras, catálogo electrónico, empaques adecuados, tabla nutrimental,
instructivos anexos, entre otros.
De acuerdo con las políticas del supermercado, de vender el
51 por ciento de la mercancía exhibida, las empresas iniciarán una relación
comercial con el supermercado, con beneficios como acceso gratuito a servicios
electrónicos, exención de cargos adicionales por publicidad, mermas y
promociones, elegir las tiendas del estado que pueden surtir, plazos y
factoraje a tasa preferencial.
Acudieron al encuentro el presidente de la Cámara Nacional
de la Industria de la Transformación
(Canacintra) Yucatán, Mario Can Marín; el propietario de Marna del
Sureste S.A. de C.V. como representante de los empresarios, Juan José Abraham Daguer; y el gerente de la
tienda Soriana de Plaza Sendero, Carlos Cruz Lozano.
No hay comentarios.
Publicar un comentario