Mérida, Yucatán.- Para que madres solteras y jefas de
familia puedan continuar sus estudios en nivel bachillerato, el diputado federal
del PRI, Mauricio Sahuí Rivero, emitió la convocatoria del programa
"Preparatoria Abierta para Madres de Familia".
Informó que en
coordinación con el Movimiento de Unidad por la Justicia, Equidad y Respeto,
A.C. (M.U.J.E.R.) y el Centro Escolar "Miguel Alemán" se atenderá a
60 personas que serán acreditadas por la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Al detallar las bases
de la convocatoria, Sahuí Rivero dijo que el programa está enfocado a madres
solteras o jefas de familia de 16 a 50 años de edad que hayan concluido la
secundaria y, de tener empleo, perciban de uno a tres salarios mínimos.
"Durante los
recorridos por las colonias de Mérida, un planteamiento hecho por madres de
familia es la necesidad de mecanismos que les permitan continuar con su
formación académica ya sea para obtener un empleo, o bien, porque tienen planes
de reanudar su preparación escolar" abundó.
Las mamás interesadas
podrán registrarse del 8 al 20 de mayo en las oficinas de enlace del III
Distrito Federal ubicadas Av. Cupules Núm. 59 por 12 y 18 de la Colonia
Yucatán.
La información de los
requisitos y la documentación que se requiere para la inscripción puede ser
consultada en la página www.mauriciosahuirivero.com, o bien, a través de la
línea telefónica 9202725.
El coordinador de los
diputados federales del PRI por Yucatán señaló que el programa es gratuito ya
que a las alumnas se les proporcionará el material didáctico y contarán con un
maestro que ofrecerá asesorías todos los sábados.
"Nos hemos encontrado a mujeres con mucha tenacidad
que, además de atender la responsabilidad de ser madres, quieren continuar sus
estudios para darle mejores condiciones de bienestar a sus hijos" apuntó.
Sahuí Rivero subrayó
que este programa se suma a otros como el de "Becas Universitarias" y
"Cursos Propedéuticos" que ha impulsado junto con organismos de la
sociedad civil para contribuir en los esfuerzos por brindar igualdad de
oportunidades en materia educativa.
No hay comentarios.
Publicar un comentario