Mérida, Yucatán.- El
futuro para las hermanas Eligia y Flor Pérez Cocom ahora tiene un rumbo
promisorio, ya que este día recibieron un carro para elaborar perros calientes,
los cuales ofrecerán en su natal Yobaín.
Ello gracias al
programa Fomento al Autoempleo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social
(STPS), con el que se otorgan respaldos en especie como el brindado a las
hermanas Pérez Cocom, quienes se convirtieron de la noche a la mañana en
microempresarias.
“Estoy sumamente
contenta con este apoyo que nos dio el Gobierno del Estado, ya que actualmente
es un poco difícil conseguir empleo por mi edad”, comentó Flor visiblemente
emocionada.
Y así como la de
estas hermanas, muchas historias de éxito se forjarán a partir de este día
gracias al esquema que se enmarca dentro del programa Bienestar Laboral. En
esta ocasión se invirtió más de dos millones de pesos en beneficio de más de
300 familias yucatecas.
"Crear nuevas
fuentes de trabajo dinamiza la economía y es la mejor vía para combatir la
pobreza, pero sobre todo es una estrategia fundamental para incorporar la
capacidad, el talento y la iniciativa de los yucatecos al desarrollo económico
del estado", expresó el titular de la STPS, Enrique Castillo Ruz, durante
la entrega de los artículos, en la cancha de usos múltiples del Gimnasio
Polifuncional.
En esta cita el
funcionario indicó que el Gobierno que encabeza Rolando Zapata Bello, está
comprometido con hombres, mujeres y jóvenes que tienen espíritu de lucha y
esfuerzo, y que están en busca de una oportunidad.
Acompañado del presidente del Congreso del Trabajo, Ernesto
Sonda Castro, el secretario señaló que con acciones como éstas, el Gobernador
Zapata Bello continúa dando respuesta con hechos a sus compromisos, con la
convicción de que estos apoyos son el punto de partida para mejorar la calidad
de vida de las familias.
En presencia de cerca de 500 personas reunidas en el acto,
el secretario de Fomento Económico, David Alpizar Carrillo, aseveró que el
Gobierno del Estado reconoce e incentiva a aquellos ciudadanos que tienen el
ímpetu de labrarse las oportunidades por mano propia, sea aprendiendo o
reforzando los conocimientos de una actividad u oficio.
En el evento se realizó el pago de seis cursos de
Capacitación en la Práctica Laboral en beneficio de 150 jóvenes y arrancaron
cuatro talleres en los que participan 100 personas. También se entregaron
apoyos para 26 proyectos de Fomento al Autoempleo beneficiando a 51 ciudadanos
de 18 municipios del estado.
Además, luego de 12
meses de esfuerzo, dedicación y constancia, 12 personas recibieron sus actas de
bienes en propiedad.
En representación de los beneficiarios habló la señora Ligia
Beatriz Zaldívar Gómez, quien emocionada señaló que gracias a este tipo de
respaldo sus familias tendrán una mejor calidad de vida. Asimismo, agradeció al
Gobierno del Estado y a quienes hacen posible que los apoyos lleguen a quienes
más lo necesitan.
Los becarios de los cursos de Capacitación en la Práctica
Laboral que recibieron sus pagos son Monserrat Ayuso Ravel, Luis Miguel Camacho
Andrade y Guadalupe Guerra Arias. Mientras la constancia de finalización se les
otorgó a Mateo Camargo Saavedra, Francisco Esquivel Sánchez y Cristell Mendoza
García.
No hay comentarios.
Publicar un comentario