Mérida, Yucatán.- Dos estudiantes de las preparatorias 1 y 2
pertenecientes a la Universidad Autónoma de Yucatán representarán a nuestra
entidad en la Olimpiada Internacional y la Olimpiada Iberoamericana de Física
que tendrán lugar en Kazakhastán y Paraguay, respectivamente.
Luis Alejandro Rosas Martínez, estudiante del tercer año de
la Preparatoria 1 de la UADY viajará a la ciudad de Astana, Kazakhastan para
participar en la contienda internacional que se celebrará del 13 al 21 de julio
de este año. Rosas Martínez, ya había logrado una medalla anterior, cuando
obtuvo para nuestra entidad la Medalla de Oro en la Olimpiada Nacional de
Física de 2013.
Por su parte, Raúl Luna Mena, ha sido seleccionado para
participar en la Olimpiada Iberoamericana de Física que se realizará en
Asunción, Paraguay del 29 de septiembre al 5 de octubre de este año. Raúl es
estudiante de 3er año de la Preparatoria-2 de la UADY y también obtuvo Medalla
de Oro en la Olimpiada Nacional de 2013.
Durante su educación secundaria formó parte del Programa
Raíces Científicas del Concytey, programa que ha sido muy exitoso para detectar
talento científico a edad temprana. En esa misma época inició su entrenamiento
para la Olimpiada de Física. Raúl ha participado en tres ediciones anteriores
de la Olimpiada Nacional donde ha obtenido reconocimientos.
Estos jóvenes se han preparado de manera intensiva tanto en
aspectos teóricos como experimentales en los diferentes temas de la
Física. Los resultados se dieron a
conocer en una ceremonia que se llevó al cabo este martes en auditorio
El equipo de instructores, presidido por el Dr. Romeo de
Coss Gómez, Delegado de la Olimpiada de Física en Yucatán, y el M.C. Juan
Vázquez Montejo Coordinador de entrenadores; esta conformado por: Dr. Guillermo
Cordourier Maruri, Br. Didier Gamboa Angulo, Br. Alberto Trejo Avila, M. en C.
Israel García Lara, M. en C. Juan Pech Méndez, y el Fís. Américo González
Menéndez.
Con el lema “20 años descubriendo talento para la Física en
Yucatán”, el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados Unidad-Mérida celebra
dos décadas de preparar a jóvenes yucatecos para las Olimpiadas nacionales e
internacionales de esta disciplina, los cuales han logrado colocar a la entidad
en el mapa mundial de medallas otorgadas en esta rama de las ciencias.
Durante la Ceremonia de Premiación de la Olimpiada de Física
- Yucatán 2014, el director del centro de investigación, Romeo de Coss Gómez
destacó que a lo largo de este tiempo y con el apoyo de la Universidad Autónoma
de Yucatán se han entrenado a 200 estudiantes de los cuales a nivel nacional
han destacado un grupo de 40 estudiantes que han obtenido 49 reconocimientos.
Mientras que a nivel Internacional, han destacado 9 estudiantes y han obtenido
10 reconocimientos.
En México las olimpiadas de Física son organizadas por la
Sociedad Mexicana de Física desde 1990 y se lleva a cabo en varias etapas:
Estatal, Nacional e Internacional. En la fase nacional participan los cuatro
primeros lugares de las olimpiadas celebradas en cada estado, excepto el D.F.
que participa con ocho estudiantes. Los estudiantes que integran las
delegaciones estatales deben estar inscritos en alguna institución del nivel
medio superior y no ser mayores de 20 años.
Las Olimpiadas Internacionales de Física son un certamen
internacional para promover el interés por la física entre los jóvenes y
detectar estudiantes de nivel preparatoria con talento en esta área de la
ciencia. En México, las Olimpiadas de Física son organizadas por la Sociedad
Mexicana de Física desde 1990 y se llevan a cabo en varias etapas: estatal,
nacional e internacional.
En la fase nacional participan los cuatro primeros lugares
de las olimpiadas celebradas en cada estado. En Yucatán, la Olimpiada de Física
se han realizado desde 1994 con el apoyo del Cinvestav-Mérida y la Universidad
Autónoma de Yucatán.
Este año, la Olimpiada se llevó a cabo el 6 de junio en el
Cinvestav-Mérida y participaron 45 jóvenes de 15 escuelas de nivel
preparatoria. De este grupo se entregarán reconocimientos a 16 estudiantes, de
la siguiente manera: Un primer lugar, tres segundos lugares, siete
terceros lugares y cinco menciones honoríficas.
Los jóvenes seleccionados serán preparados tanto en aspectos
teóricos como experimentales en los diferentes temas de la Física, con miras a
representar a Yucatán en la Olimpiada Nacional de Física 2014, la cual se
llevará a cabo en el mes de noviembre.
No hay comentarios.
Publicar un comentario