- Aprueban 15 dictámenes en materia de seguridad, feminicidios y libertad de expresión
- México es considerado uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo
México, DF:- La Primera Comisión de trabajo de la Permanente
condenó el asesinato del periodista Jorge Torres Palacios, ocurrido el lunes
dos de junio, y solicitó a la Procuraduría General de Justicia del estado de
Guerrero investigar y castigar a quienes resulten responsables.
A través de un dictamen con punto de acuerdo, los
integrantes de esta Comisión condenan y rechazan el clima de violencia que
enfrentan los comunicadores, en el ejercicio de su función informativa, por lo
que pidieron atención especial de las autoridades competentes.
Este órgano legislativo solicita además a la Secretaría de
Gobernación que, en el ámbito de sus facultades, refuerce las medidas de
prevención y protección que garanticen la vida, integridad, libertad y
seguridad de los periodistas en todo el país.
Torres Palacios, que también se desempeñaba como encargado
de comunicación social de la Dirección de Salud Municipal en Acapulco,
Guerrero, fue secuestrado por 12 hombres armados el pasado 29 de mayo, entre
las 19:00 y 20:00 horas, cuando llegaba a su casa, en la unidad habitacional El
Coloso, ubicada en el poblado del Plan de los Amates.
El dos de junio del presente, la Procuraduría estatal de
Guerrero, a través del Ministerio Público adscrito al sector Costa Azul,
informó que localizó el cuerpo sin vida del periodista, en una fosa clandestina
en la localidad de Plan de los Amates.
El punto de acuerdo refiere que la organización Reporteros
Sin Fronteras considera a México como uno de los países más peligrosos del
mundo para los periodistas: las amenazas y los asesinatos a manos del crimen
organizado y el clima de miedo, junto con la impunidad que prevalece, generan
autocensura, perjudicial para la libertad de información.
En la reunión de trabajo, los senadores integrantes de la
Primera Comisión de la Permanente aprobaron un total de 15 dictámenes con punto
de acuerdo, en distintas materias como un reconocimiento a periodistas por el
Día de la Libertad de Expresión, seguridad en entidades federativas,
feminicidios, tratamiento de residuos sólidos, fortalecimiento de seguridad en
guarderías, entre otros.
No hay comentarios.
Publicar un comentario