- Inicia en Yucatán proyecto del artista francés que recorrerá cinco estados mexicanos
Mérida, Yucatán.- Marko93, artista visual de origen francés, eligió Yucatán para
dar muestras de su talento con una creación monumental de luces, que fueron el
elemento principal de la pintura que tuvo como lienzo el atrio de la Catedral
de San Idelfonso, primera iglesia católica de su tipo en tierra firme de
América.
La víspera del inicio de la Fiesta de la Música, el titular
de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte, y
la directora de la Alianza Francesa de Mérida, Marion Lecardonnel, participaron
junto con más de 100 personas en la realización de esta obra creada con luz en
el corazón del Centro Histórico y capturada en fotografía desde el Salón de la
Historia de Palacio de Gobierno.
A partir de la concepción de caligrafías cirílicas, arábigas
y orientales, el artista dirigió una composición lumínica de la letra “L”, ello
como parte de un proyecto que inició en la capital yucateca para formar un
mural mexicano con la palabra “luces”. En próximas fechas visitará
Villahermosa, San Cristóbal de las Casas, Puebla y Toluca, para concluir su
propuesta que posteriormente será exhibida.
Marko93, uno de los principales exponentes del “Monulight”,
utiliza una técnica derivada del light painting, donde los espacios vacíos
inundados de negrura son los mejores escenarios para desplegar su destreza.
La técnica consiste en dibujar en un espacio semioscuro con
una o varias fuentes de luz un diseño abstracto, interviniendo en paisajes
urbanos y monumentos sin rayarlos. El resultado final de la acción, que dura
unos escasos minutos, queda plasmado en una fotografía de exposición
prolongada.
El “Monuligth” surge con la idea de que las personas se apropien
de los espacios públicos. En esta ocasión, el creador galo escogió la Catedral
meridana como punto de reunión emblemático de los yucatecos, quienes
participaron en el acto blandiendo, previas instrucciones del artista, luces
tipo flashlight con las que dibujaron figuras en el aire, para lograr, de esta
manera, que los individuos formaran una obra plástica colectiva.
El resultado, que se produjo en menos de 10 minutos, fue una
pieza fotográfica donde se muestran centenares de signos luminosos que terminan
por fusionarse entre ellos, para después dar una inmensa figura geométrica.
El talento insolente, así como la improvisación, han llevado
a Marko93 a experimentar diferentes disciplinas como el graffiti, pintura en
cuerpos humanos (body painting) y la fotografía, todos estos combinados con la
música hip hop.
El seudónimo del artista
visual francés deriva de la composición de su nombre y el número de su
departamento (93) en Saint-Denis, un suburbio al Norte de París, donde inició
su trayectoria en los años 80 del siglo pasado.
Pero fue hasta principios de los 90, en la búsqueda de una
nueva forma de expresión, cuando vio en una fotografía nocturna las luces de
los faros de un automóvil, que plasmaban
en la imagen “pinceladas en la oscuridad”. Desde ese momento, el artista
decidió “que aprendería a dibujar con la luz”.
Sin duda, el graffiti está impreso en light painting, opina
Marko93, convencido de que “el graffiti es la llave que une a las clases
sociales”. No es necesario saber dibujar para crear arte con luces, afirma,
“sólo es necesario encontrar el equilibrio entre las sensaciones y el espacio”.
Denominado “El artista de la noche”, Marko93 ha encontrado
en la oscuridad de las calles el escenario perfecto para plasmar sus
sentimientos.
No hay comentarios.
Publicar un comentario