- Gobierno del Estado firma convenio de colaboración con el Inapam
Mérida, Yucatán.- Adultos mayores, personas con discapacidad y niños en
situación de vulnerabilidad de la colonia Santa Rosa podrán obtener a bajo
costo un plato de comida nutritiva, tras inaugurarse en esta zona de la capital
yucateca el primero de los “Comedores del bienestar”, programa que ejerce una
inversión de 1.5 millones de pesos.
El Gobernador Rolando Zapata Bello encabezó la apertura de
dicho sitio con una ceremonia en la cual firmó un convenio de colaboración con
la directora del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam),
Aracely Escalante Jasso, que permitirá la puesta en marcha de programas y
acciones a favor del bienestar de este sector de la población en la entidad.
Al dirigir un mensaje en la cancha de usos múltiples de esta
colonia, el titular del Poder Ejecutivo destacó que los “Comedores del
bienestar” son una garantía de alimentación adecuada y accesible, además de ser
espacios para la convivencia entre vecinos, que promueven la participación ciudadana y la integración
comunitaria.
En presencia de la Presidenta del Patronato para el Sistema
del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal, Sarita Blancarte de
Zapata, el mandatario apuntó que en estos espacios, el Inapam podrá acercar sus
servicios a la población, por lo que durante este mes se continuará con la
apertura de otros cuatro comedores en más colonias de Mérida.
“El convenio que hoy suscribimos permite sumar esfuerzos y
fortalece la coordinación del Gobierno del Estado con el Inapam para garantizar
una atención adecuada a las personas de la tercera edad, así como garantizarles
una vida digna”, apuntó Zapata Bello ante beneficiarios y vecinos, así como
autoridades estatales, federales y municipales.
Al hacer uso de la palabra, Escalante Jasso señaló que los
“Comedores del bienestar” se suman a los que hace el Gobierno federal, con lo
que Yucatán hace un esfuerzo enorme para consolidar y dar la oportunidad a las
personas mayores de escasos recursos de tener un espacio para comer y convivir.
La funcionaria federal mencionó que el Gobernador Rolando
Zapata Bello está trabajando a la par con el Presidente Enrique Peña Nieto, en
especial en el eje rector de impulsar una política pública incluyente.
Al dar detalles del programa que representa al compromiso
134 del Gobierno del Estado y el decreto 185 fechado el 29 de mayo de 2014, el
secretario de Desarrollo Social, Nerio Torres Arcila, explicó que los menús
están diseñados por nutriólogos y organizaciones civiles con productos
balanceados y tradicionales, preparados de manera higiénica para garantizar la
salud de los beneficiarios.
En este sentido, el funcionario estatal dijo que la comida
tendrá un costo de 10 pesos para niños y niñas de hasta 12 años, personas con
discapacidad y adultos mayores con su credencial del Inapam, lo que les
permitirá ahorrar entre un 60 y 75 por ciento del precio comercial que tendrían
que pagar en cualquier otro establecimiento por ración.
“A estos comités conformados por vecinos de la colonia, los
apoyamos con un subsidio del 100 por ciento del costo de producción durante los
primeros tres meses de operación, para consolidar con ello las bases del
trabajo de cada comedor. A partir del cuarto mes, el Gobierno les subsidiará el
40 por ciento de los costos a través de Diconsa y ellos, con su trabajo,
deberán cubrir el resto”, añadió.
Entre los beneficios del convenio de colaboración se
encuentran la realización de actividades para mejorar la calidad de vida en la
población beneficiaria, programas sociales y modelos de atención, impulso para
más convenios, coordinación en campañas de afiliación para obtener la tarjeta
del Inapam y brindar asesorías y capacitación en materia de gerontología.
Tras la firma, el Gobernador, junto con las demás
autoridades, visitó el comedor para conocer su funcionamiento y los alimentos
que se dan a los beneficiarios, como la señora Sarah Gorocica, quien agradeció
la puesta en marcha de este proyecto que atiende a las personas mayores.
El comedor se encuentra ubicado en la calle 95 por 42 a y 44
de la colonia Santa Rosa y su horario de trabajo es de 11:30 de la mañana a
3:30 de la tarde de lunes a viernes.
A la actividad asistieron el secretario de Salud, Jorge
Mendoza Mézquita; el coordinador estatal de la Secretaría de Gobernación, Omar
Corzo Olán; los diputados local Pedro Oxté Conrado y federal Mauricio Sahuí
Rivero; la presidenta del comité del “Comedor del bienestar” Santa Rosa, Lucía
May Sosa; y el gerente regional de Diconsa, Raúl Cantón Castillo.
No hay comentarios.
Publicar un comentario