Mérida,Yucatán.- Un grupo de 498 supervisores, directores y
responsables de las secundarias de Yucatán se reunió este día para conocer las
normas de convivencia y disciplina que promueve la Dirección del nivel, para
prevenir la violencia escolar y hacer que prevalezca el clima de respeto en los
planteles.
El encuentro del personal directivo y de supervisión tuvo
como objetivo impulsar un ambiente sano y pacífico que favorezca en el
aprendizaje de los alumnos en los colegios, para el ciclo 2014-2015.
“Las normas de convivencia y disciplina para las escuelas
secundarias del estado de Yucatán” se sustentan en primera instancia en el
respeto a la dignidad humana, así como la cultura de la paz.
En el evento efectuado en el Salón Valladolid del Centro de
Convenciones Yucatán Siglo XXI, el titular de la Dirección de Educación
Secundaria de la Secretaría de Educación (Segey), Mario Novelo Ayuso, manifestó
que la relación pacífica en la comunidad educativa es algo que debe construirse
con la colaboración de todos sus integrantes, directivos escolares, docentes,
personal administrativo, alumnos y padres de familia.
Dijo que aprender a coexistir es una de las competencias
para la vida que toda persona debe poseer y con ello será capaz de construir el
espacio ideal para el desarrollo de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Novelo Ayuso explicó que una convivencia sana entre los
estudiantes motiva al buen desempeño, eleva el rendimiento y crea estados de
ánimo favorables para obtener resultados positivos en las tareas que cada uno
de ellos realice.
Asimismo, reconoció el trabajo, dedicación y compromiso de
los directores y maestros de las escuelas para establecer conciencia en el
establecimiento de estos espacios adecuados para la buena formación académica
Finalmente añadió que la colaboración de los padres de
familia es de relevancia para que los planteles prevalezcan libres de cualquier
tipo de violencia.
En total participaron 52 supervisores escolares de ocho
secundarias generales, 10 de técnicas, 20 de estatales y 14 de telesecundarias,
así como 55 directores de escuelas de la modalidad general, 76 de técnicas, 126
de secundarias estatales y 189 de telesecundarias.
Al encuentro asistió también el delegado de la Secretaría de
educación Pública (SEP) en Yucatán, Wilberth Chi Góngora; así como los jefes de
los Departamentos de Secundarias Transferidas, Silvia Cristina Canul Lara; y
Técnicas, Ademar Brito Parra.
No hay comentarios.
Publicar un comentario