Mérida, Yucatán.- Con el llamado a continuar su formación
académica y a contribuir al desarrollo de la entidad, el director General del
Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica del Estado de Yucatán
(Conalep), Manuel Carrillo Esquivel, encabezó miércoles la graduación de 543
jóvenes del plantel Mérida I.
los egresados, pertenecientes a la generación 2011-2014,
obtuvieron el título de Profesional Técnico Bachiller en Enfermería General,
Informática, Administración, así como en Alimentos y Bebidas.
Durante la ceremonia que se llevó a cabo en el Centro de
Convenciones Yucatán Siglo XXI, Carrillo Esquivel los convocó a continuar
preparándose y actualizar sus conocimientos con el objetivo de contribuir al
impulso de la sociedad.
Ante representantes del sector público y privado reconoció
el esfuerzo de los padres de familia y tutores que con su esfuerzo permitieron
que los 543 estudiantes concluyeran su formación de nivel bachillerato
profesional técnico.
“Felicitamos a los jóvenes por su admirable determinación,
ya que desde temprana edad y estando aún en bachillerato realizan servicio
social y prácticas profesionales. Los alumnos del Conalep podrán continuar con
su desarrollo y a la vez acceder al mercado laboral porque cuentan con las
herramientas necesarias para lograrlo”, remarcó.
En representación del Gobernador Rolando Zapata Bello, la
directora de Educación Media Superior de la Secretaría estatal del ramo
(Segey), Gabriela Zapata Villalobos, manifestó que “los jóvenes representan el
presente y futuro de un Yucatán próspero, con más y mejores oportunidades de
desarrollo para sus habitantes".
En el acto se entregaron reconocimientos por su
aprovechamiento escolar a los alumnos Rodrigo de Jesús García Uc de Alimentos y
Bebidas con 9.6, Carlos Israel Estrada González de Informática con 9.8, Matilde
Florián de Enfermería General con 9.8, y José de Jesús Canto Domínguez de
Administración con 9.8, quien además fue el mejor promedio de la generación.
Los asistentes al evento atestiguaron también la ceremonia
del "Paso de la luz", ritual que representa el origen de la
especialización en enfermería y se realiza para recordar a la inglesa Florence
Nightingale, a quien se atribuye haber transformado esta actividad en una
profesión.
No hay comentarios.
Publicar un comentario